El IES Santo Domingo de El Puerto gana el concurso nacional Desafío Cansat, impulsado por la Agencia Espacial Europea
Se han alzado con el primer premio gracias al lanzamiento de un minisatélite
El IES Santo Domingo de El Puerto representará a Andalucía en un desafío nacional impulsado por la Agencia Espacial Europea

El equipo Cansat del IES Santo Domingo ha ganado la final nacional del Desafio Cansat celebrada en Ourense los días 13 y 14 de mayo, en dura competición con el resto de los representantes del resto de España, representando a Andalucía con su proyecto Zephysat, tras haber ganado la fase autonómica de dicho certamen.
Este desafío está impulsado por la Agencia Espacial Europea a través de su Oficina de Recursos Educativos ESERO ubicada en el Parque de las Ciencias de Granada. El desafío consiste en la construcción y lanzamiento de un minisatélite del tamaño de una lata de refresco en el que el alumnado tiene que adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite, como la energía, los sensores o el sistema de comunicación. El lanzamiento del minisatélite se realiza con el impulso de un cohete que asciende a una altura aproximada de un kilómetro donde es liberado. Es ahí cuando se produce un descenso controlado mediante un paracaídas también diseñado por el alumnado. Durante el descenso del satélite se realiza la medición de diversos parámetros como temperatura, humedad, CO2, compuestos orgánicos volátiles, etc. Todos estos datos son recibidos en una estación en tierra donde se reflejan en una interfaz también diseñada por nuestro alumnado.
El proyecto ganador del IES Santo Domingo, considerado el mejor de toda España, incluye en su misión secundaria, un innovador muestreo estratificado de partículas de polen mediante el diseño de un tambor giratorio que permite al CanSat obtener muestras de polen a distintas alturas. Tras el aterrizaje, el equipo ha realizado un análisis de las muestras obtenidas para finalmente, con la ayuda de una Inteligencia Artificial previamente entrenada, identificar los distintos tipos polínicos recolectados a cada altura.
El premio consiste en una estancia en la sede de la ESA (Agencia Espacial Europea) en Leiden (Holanda), donde todo el equipo Cansat podrá conocer de primera mano las instalaciones y los proyectos de investigación que se están llevado a cabo. Serán recibidos por la ESA en su sede de ESTEC en los Países Bajos para el evento 'Ingeniero espacial por un día' , que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de junio de 2025. Este evento no competitivo tiene como objetivos para celebrar los logros de los equipos, mientras experimentaning cuál es el día a día vida de un ingeniero que trabaja en la ESA.
Los alumnos serán capaces de explorar las instalaciones de la ESA, escuchar de primera mano a expertos espaciales, presentar su trabajo a un grupo de expertos en una sesión de pósters, disfrutar de actividades sociales y de temática espacial, participar en un taller práctico, establecer contactos con otros equipos ganadores y beneficiarse de un entorno internacional.
Con este premio se reconoce el esfuerzo, trabajo y profesionalidad del equipo Cansat con su proyecto Zephysat, demostrando el valor del excelente trabajo que se lleva a cabo en el IES Santo Domingo de El Puerto de Santa María. "No podemos estar más orgullosos y contentos con este reconocimiento , que sitúa a Andalucía, Cádiz , El Puerto de Santa Maria y nuestro centro en un altísimo nivel de excelencia educativa y es , asimismo, un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la educación pública", señalan desde el centro educativo.
El equipo Zephysat está formado por el alumnado de 1º de Bachillerato Candela Jiménez García de Quirós, Marcos Labajos Martínez, Manuela López Camacho, José Luis Poullet Atalaya, Candela Rodríguez Rueda y Mariana Toro Niño y de 2º de Bachillerato Pablo Martos Lavi, dirigidos por los profesores Juan Diego Díaz Martínez, Óscar Rodríguez Ocete y Rafael Saldaña Martín y las profesoras Victoria Garcia y Araceli Molinero.
Felicitación municipal
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, y el concejal de Educación, Enrique Iglesias, han trasladado su más sincera enhorabuena al alumnado y profesorado del IES Santo Domingo tras conocerse la noticia.Beardo ha expresado el “orgullo que supone para toda la ciudad contar con un equipo de jóvenes con este nivel de preparación, creatividad e implicación en proyectos científicos de primer nivel”. El regidor ha subrayado que el equipo ha dejado a El Puerto y a toda Andalucía “en lo más alto”, lo que les llevará a representar a nuestro país en el evento internacional que se celebrará próximamente en la sede de la ESA en Holanda.
Desde el Ayuntamiento, tanto el alcalde como el concejal de Educación han reiterado su felicitación al equipo y al centro educativo, reconociendo su esfuerzo, talento y la enorme labor docente que hay detrás de este éxito. "Sois un ejemplo de cómo la educación pública puede alcanzar las más altas cotas de excelencia", han concluido.
También te puede interesar
Lo último