Los ecologistas alertan del nuevo viario proyectado en El Puerto, "que va a destruir un denso pinar y un parque público"

La asociación ya se opuso a este proyecto en 2022 por el impacto que iba a provocar

VOX El Puerto alerta de la tala de un pinar para construir una carretera "que nadie ha pedido"

Una imagen del parque público en la urbanización El Águila.
Una imagen del parque público en la urbanización El Águila.

El Puerto/En octubre de 2021 se recibió en la entonces Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Cádiz un proyecto para la construcción de un nuevo acceso a las viviendas construidas en los terrenos del antiguo Club Mediterráneo.

Ecologistas en Acción presentó alegaciones en base a su innecesariedad, ya que tal y como se contemplaba en una de las alternativas, los accesos existentes eran suficientes a través de las calles Océano Índico, Alcotán y Avenida Club Mediterráneo, con capacidad de tráfico y anchuras adecuadas. "Igualmente, nos oponíamos por el gran impacto que el nuevo viario iba a suponer sobre el pinar y un parque público. Este nuevo viario propuesto y ya aprobado, implica la tala de unos 80 Pinos piñoneros de gran porte y bien conservados, así como la disminución en su superficie del parque público en El Águila".

Los ecologistas añaden que "la Delegación Territorial dio el visto bueno al Informe Ambiental Estratégico, curiosamente en tiempo récord, denegando todas nuestras alegaciones", e indicando que "en relación a dicha afección, se informa que como consecuencia de la modificación planteada no son previsibles afecciones relevantes a montes públicos, ni ecosistemas o taxones de flora o fauna amenazados o de especial interés por lo que no existe inconveniente por parte de este órgano ambiental en que se continúe su tramitación en los términos previstos en el Plan.”

La modificación del viario para acceder a la nueva urbanización del antiguo Club Mediterráneo no pudo llevarse a cabo con arreglo al PGOU de 2012 derogado, por lo que hubo de iniciarse una modificación del PGOU de 1992 con su correspondiente Evaluación Ambiental Estratégica, modificación que ya ha sido aprobada. Según el colectivo "los pinos marcados previsiblemente para ser talados no coinciden con los reflejados en el proyecto aprobado, superando el número inicialmente previsto".

Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento portuense "que dé marcha atrás en este proyecto en atención al interés general de la ciudadanía, y que nos informe sobre el número de pinos que se pretenden talar, así como información sobre la licencia de obras, presupuesto de la misma y con qué fondos se va a financiar, así como el importe de las indemnizaciones a la comunidad Vistahermosa, propietaria del pinar".

stats