Ayuntamiento

El Puerto: Aprobado el nuevo Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal de Gran Ciudad

  • La junta de gobierno local da el visto bueno a la nueva organización administrativa que tendrá el Ayuntamiento, que se verá reforzada estableciendo órganos obligatorios y otros potestativos

  • La nueva estructura deberá ser ahora refrendado por el Pleno Municipal

  • El Puerto ya es Gran Ciudad

La Junta de Gobierno Local donde se ha aprobado el nuevo reglamento orgánico de Gran Ciudad.

La Junta de Gobierno Local donde se ha aprobado el nuevo reglamento orgánico de Gran Ciudad.

La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves el proyecto de Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal del Ayuntamiento de El Puerto (ROGAM), adaptándose así el nuevo marco normativo tras haber sido declarado El Puerto como Gran Ciudad.

Se da así un paso importante para la configuración de la nueva estructura municipal, que se moderniza con un nuevo régimen jurídico de organización y funcionamiento; siguiendo el modelo de un sistema parlamentario.

“Con la declaración del municipio como de Gran Población, El Puerto de Santa María y el Ayuntamiento inician una nueva etapa, que permitirá una gestión más ágil, eficaz y eficiente, con mayor acercamiento a la ciudadanía, facilitando, además, la adaptación de la organización municipal a las necesidades y retos del municipio de El Puerto y los portuenses”, ha destacado el alcalde Germán Beardo.

El primer edil de El Puerto explica que en el nuevo régimen jurídico tiene como rasgo más destacado la separación de funciones entre el Pleno y el ejecutivo representado en el gobierno municipal, integrado como órganos superiores por el alcalde y la Junta de Gobierno Local.

Igualmente, el Pleno se configura como máximo órgano de representación política de la ciudadanía en el gobierno municipal, es el órgano de debate político y de adopción de las grandes decisiones estratégicas, a través de las competencias normativas para definir las políticas públicas más adecuadas a las necesidades del municipio, aprobando los presupuestos municipales, los planes de ordenación urbanística, las ordenanzas y reglamentos, además de la función fundamental de control del gobierno municipal.

La Junta de Gobierno Local es el de órgano gobierno, presidida por el alcalde, que asume la dirección política de la administración municipal.

Además, se refuerza la organización administrativa, estableciendo órganos obligatorios con la posibilidad de crear otros potestativos, siempre en uso de la potestad de auto organización del Ayuntamiento.

Esta nueva estructura administrativa, que se acerca al funcionamiento del resto de administraciones territoriales, responde a una organización con áreas especializadas al frente de las cuales habrá un Coordinador General, Directores Generales, así como Subdirectores Generales, un asesor jurídico del Ayuntamiento y un titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno. De modo que la nueva estructura cuente con personal directivo cualificado que permitirá atender con la debida eficacia la singular complejidad de su organización, reforzando la capacidad directiva y gerencial de sus máximos responsables”.

Germán Beardo concluye que, por primera vez, se regula el régimen jurídico del gobierno y de la administración municipal con los principios y compromisos a los que se sujeta su gestión, la determinación de los niveles esenciales de la organización municipal y de los Órganos Directivos, como marco jurídico de la estructura y gestión municipal "presidida por el interés general de la ciudadanía portuense".

Por tanto, “la nueva estructura está diseñada para la mejora continua de la calidad de los servicios públicos municipales, para brindar un servicio efectivo a los ciudadanos, con una simplificación de la burocracia, con mayor agilidad en todos los procesos administrativos y gestiones, donde El Puerto y los portuenses son lo primero, con objetividad, participación y transparencia, y donde se gana eficacia en el cumplimientos de los objetivos fijados, con planificación, dirección y evaluación de los resultados de las políticas públicas”, concluye Germán Beardo. Una vez aprobado por Junta de Gobierno Local, la nueva estructura tendrá que ser refrendado por el Pleno del Ayuntamiento de El Puerto.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios