Abre sus puertas en Chiclana el HUB de Innovación Social y Digital

El alcalde y la subdelegada del Gobierno de España inauguran este nuevo equipamiento tecnológico

Con él se pretende facilitar los trámites digitales de las personas y convertirse en espacio de encuentro de empresas, colectivos y administraciones

Hub, el edificio de Chiclana que pondrá la tecnología al alcance de todos

Un momento de la visita a este nuevo edificio.
Un momento de la visita a este nuevo edificio.

El alcalde de Chiclana, José María Román, y la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, inauguraron hoy el HUB de Innovación Social y Digital, un equipamiento ubicado junto al centro de iniciativas juveniles Box y que pretende que la tecnología haga la vida más fácil a quien necesite ayuda con los trámites digitales y brindar capacitación de alto nivel a quien lo requiera.

En un acto en el que estuvo acompañado por miembros del Gobierno municipal, así como de representantes del tejido económico y social de Chiclana, entre ellos, Juan Polanco, cuya rotonda frente a las antiguas Maderas Polanco llevará su nombre, el alcalde destacó que, “gracias a los fondos europeos, nos pusimos a soñar con proyectos para la transformación de Chiclana. Así, además del coworking de la Cámara de Comercio y el CADE, trabajamos en este HUB de cara al emprendimiento en la ciudad”.

El regidor municipal añadió que, “estratégicamente, nadie cuestiona que somos punta de lanza en materia turística y de emprendimiento, pero no nos conformamos con ello y abrimos nuevos equipamientos, como éste, ejecutado con fondos europeos y municipales” y recordó que a este “próximamente se unirá el centro de formación que ejecutaremos en la nave contigua. Por lo que tendremos un conjunto de equipamientos muy importante al servicio de la ciudadanía”.

Asimismo, subrayó que “seguimos trabajando, ahora con la PAI y bajo el amparo la Agenda 2030, para transformar Chiclana”.

José María Román y Blanca Flores.
José María Román y Blanca Flores.

Por su parte, Blanca Flores declaró que “es un privilegio asistir a la inauguración de este proyecto innovador y pionero, que se va a convertir en un pequeño ‘Silicon Valley’ en la Bahía de Cádiz. Será un equipamiento de referencia, sostenible, basado en la formación, repercutiendo en el desarrollo de esta ciudad y de toda la provincia, lo cual es para estar orgullosos”.

Asimismo, la primera teniente de alcalde y delegada de Fondos Europeos, Transparencia y Transformación Digital, Ana González, afirmó que “este edificio es un hito en Andalucía, porque es el primero industrial construido en madera. Además, cumple la función de innovación social y digital, reduciendo la brecha digital entre la ciudadanía”.

Hay que señalar que la ejecución del HUB de Innovación Social y Digital de Chiclana ha supuesto una inversión de 450.000 euros, a través de la EDUSI, de los que el 80 por ciento del presupuesto procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 20 por ciento restante del Ayuntamiento.

Su arquitectura es de lo más natural -el 60 por ciento es de madera – y para un uso de lo más innovador, por el que recibió en octubre del pasado año el premio al Mejor Proyecto Sostenible, concedido por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz.

Objetivos y usos

Con la puesta en marcha del HUB Digital se pretende cumplir con el objetivo de capacitación tecnológica de la administración y de la ciudadanía y lograr una administración pública más moderna, ágil y eficaz a la que todos tengan acceso. Así, forma parte de la denominada Agenda Urbana 2030, que es la columna vertebral de todos los proyectos del Ayuntamiento, "un instrumento de planificación para caminar en esta década con un rumbo sostenible, en un proceso que tenga en cuenta las necesidades de toda la ciudadanía, desde las personas mayores hasta las generaciones futuras, preservando la identidad del municipio y los recursos naturales limitados que hay que compartir. Todo ello con el fin último de acabar con la brecha digital y facilitar la realización de los trámites de las personas", aclaran desde el Ayuntamiento.

Paralelamente, se configura como un centro formativo, "porque su interior también está diseñado para ser un punto de encuentro y de colaboración entre personas, empresas, colectivos y administraciones, a la vez que está abierto a la formación digital de pymes o autónomos del municipio, así como a la organización de eventos de convivencia entre empresas o mesas de trabajo de compañías chiclaneras, con la finalidad de que colaboren entre sí o establezcan posibles intercambios comerciales", concluyen.

stats