Una ruta de senderismo en Medina Sidonia para descubrir este camino poco conocido y repleto de naturaleza
Este miércoles podrás aventurarte a descubrir la Hijuela de las Ratas, un sendero circular de unos 5 km
Este pueblo de Cádiz revive su legado romano con luchas de gladiadores, representaciones históricas y mucho más

Las zonas más famosas para practicar senderismo son las Sierra de Grazalema y el Campo de Gibraltar. Sin embargo, La Janda tiene mucho que ofrecer, así que prepara tu calzado más cómodo y trae tu botella de agua, para descubrir los caminos que rodean a Medina Sidonia.
El programa ‘Descubre tus caminos’ ha organizado la tercera de sus rutas este miércoles, 21 de mayo. Esta nueva ruta será una oportunidad para recorrer los senderos de Medina Sidonia y redescubrir su riqueza natural y patrimonial. En esta ocasión, podrás aventurarte a descubrir la Hijuela de las Ratas, un sendero circular de aproximadamente 5 km y una duración estimada de una hora y media.
Según indica la oficina de Turismo de Medina Sidonia, el punto de encuentro será en la explanada del Pabellón Deportivo a las 09:15 horas. Durante el recorrido pasarás junto a monumentos emblemáticos como la Ermita del Cristo de la Sangre, el Castillito de Torrestrella y la Ermita de Santa Ana, disfrutando en todo momento del entorno y de la historia que nos rodea.
Ruta Hijuela de las Ratas: recorrido y paisaje
Este sendero circular comienza y termina junto a la Puerta del Sol, donde hay un aparcamiento. Hay que descender en un primer tramo por el acerado de la carretera de circunvalación CA-2032 para, más tarde, desviarnos, a la derecha, hacia la Hijuela de la Rata hasta su intersección con la carretera CA-204, donde el recorrido discurre junto a ella en un tramo protegido y que conecta con el Camino Nariga.
Al final de este camino se irá enlazando con el ‘Padrón del Cernícalo’, a través del cual iremos subiendo de vuelta al casco urbano de la ciudad, conectando con el ‘Padrón Pozo del Rincón’, poco más arriba con el Camino de la Fuente de los Naranjos, hasta finalizar junto a las ruinas de la ermita de Santa Ana.
Durante el sendero se puede observar vistas de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, también los extensos pastos naturales donde hay presencia de la ganadería de la zona. También se pueden observar los pueblos cercanos a Medina, Paterna y Alcalá de los Gazules.
También te puede interesar
Lo último