Ruta del Atún de Conil 2025: Ronqueos, degustaciones gastronómicas, concursos y actuaciones musicales
El entorno de Santa Catalina y la Torre de Guzmán será el escenario para disfrutar de su programa gastronómico el próximo fin de semana
Desde el origen de la palabra ‘cachondeo’ hasta una cueva prehistórica: Estas son las curiosidades relacionadas con el atún en Cádiz

La celebración del atún rojo continúa su festejo en el resto de municipios de la costa de Cádiz. Tras disfrutar de la Semana Gastronómica del Atún y Ruta del Atún de Barbate, llega el turno de Conil de la Frontera. Este pueblo costero celebra la XXVII edición de la Ruta del Atún de Conil del 9 de mayo al 9 de junio de 2025. Así que, para ir abriendo boca y conocer las nuevas propuestas basadas en este producto típico de la zona, este fin de semana podrás disfrutar del mejor ambiente en Santa Catalina y Torre de Guzmán.
El objetivo de esta cita gastronómica es que el público pueda conocer la rica gastronomía loca y sus establecimientos, a través de un producto autóctono, el Atún Rojo de Almadraba. La Ruta del Atún de Conil es uno de los eventos gastronómicos más arraigados en el calendario turístico de la localidad, y con gran trascendencia histórica y turística. Este año un total de 28 establecimientos participantes ofrecerán durante un mes platos innovadores y tradicionales elaborados con atún rojo, destacando la creatividad y el saber hacer de la cocina conileña.
Para que puedas probar sus propuetas, este sábado 10 de mayo y domingo 11 de mayo, se celebrarán las jornadas gastronómicas, antesala de la ruta. De manera que este fin de semana habrá una muestra culinaria en la que probar los platos (3 euros la tapa y 2 euros la bebida), que posteriormente se ofrecerán en los 28 restaurantes y bares participantes. Estas jornadas celebran una nueva edición del concurso gastronómico, que incluye un showcooking en directo, en las modalidades de cocina tradicional e innovadora. Habrá también dos ronqueos de atún en directo por gentileza de las empresas Gadira y Petaca Chico. La programación incluye actividades culturales y rutas teatralizadas, que se desarrollarán el viernes 9 de mayo.
SÁBADO 10 DE MAYO
- 10:30 horas. Ronqueo por cortesía de Petaca Chico. Venta de tickets y apertura de bares (bebidas).
- 11:00 horas. Comienzo del concurso gastronómico de cocina innovadora.
- 13:00 horas. Comienzo degustación muestra gastronómica hasta finalización de existencias.
- 16:00 horas. Actuación musical ‘Mr. Catumba, Sonando Rumba’
DOMINGO 11 DE MAYO
- 10:30 horas. Ronqueo por cortesía de Gadira. Venta de tickets y apertura de barras (bebidas)
- 11:00 horas. Comienzo del concurso gastronómico de cocina tradicional.
- 13:00 horas. Comienzo degustación muestra gastronómica hasta finalización de existencias.
- 14:00 horas. Entrega de premios y fallo del jurado.
- 16:00 horas. Actuación musical ‘Aquel 20 de abril’
También te puede interesar