-
Déjate llevar por los encantos de la provincia gaditana y disfruta del turismo rural en la semana más gélida de enero con los primeros copos de nieve
-
Los pueblos más bonitos de Cádiz que merecen un viaje este 2023

Francisco Moreno
Con mínimas de 0º y máximas de 10º, así se ha despertado Grazalema esta mañana del 25 de enero tras haberse registrado este martes 24 de enero mínimas de -1,3º. Sobre el Pinsapar ya se asoman los primeros copos de nieve que va dejando la ola de frío y son muchos los que se desplazan hasta el Puerto del Boyar para contemplar tan preciosa estampa. Por su ubicación, Grazalema es uno de los lugares ideales de la Sierra de Cádiz para disfrutar de la nieve y de los senderos que discurren por su alrededor. Además, como dato curioso, entre sus múltiples encantos que lo hacen ser uno de los pueblos más bonitos de España, destacamos también que es el pueblo de Cádiz donde más llueve.

Ramón Aguilar
La jornada del 25 de enero deja a Setenil de las Bodegas con mínimas de -1º y máximas de 11º. Al igual que sucede con Grazalema, este lugar está considerado uno de los pueblos más bonitos de España por ser una maravilla tallada en roca. Además, desde 1985 está considerado Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural. Sus calles están enclavadas en la gran roca y es uno de los lugares más demandados por quienes quieren disfrutar del turismo rural en la Sierra de Cádiz. Entre los alojamientos podremos encontrar sus peculiares casas cuevas, gracias a la gran roca. Además, sus miradores, iglesias, plazoletas, historia y gastronomía no defraudan al visitante. En 2017 Setenil vivió una gran nevada, ¿sucederá lo mismo este invierno?

A.C. Ruiz
Benaocaz tampoco se queda atrás cuando llega la ola de frío. Con mínimas a 0º y máximas de 10º, es otro de los pueblos de la Sierra de Cádiz donde los visitantes acuden a disfrutar del turismo rural propio de estas fechas invernales. Envuelto por el encanto de la Sierra, allí se encuentra el sendero del Salto del Cabrero donde al final del trayecto podrás observar la zona donde habitan los buitres leonados y otras aves rapaces. Además, toma nota, ya que el 3 de febrero viven su fiesta más especial, el día de San Blas.

Ramón Aguilar
En 2021 fue nombrada Capital del turismo rural y no nos extraña ya que es uno de los lugares más especiales para disfrutar de la Sierra de Cádiz. Su estampa es una postal, gracias a su majestuoso castillo dominando Olvera y su preciosa Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, desde donde se divisan las mejores vistas hacia el pueblo de Olvera y la Sierra de Cádiz. Para subir hasta ambos enclaves hay que perderse por sus laberínticas calles del barrio de la Villa y dejarse llevar por el encanto de uno de los pueblos más bonitos de Cádiz. En la jornada de este miércoles se han registrado mínimas de -1º y máximas de 10º, por lo que si quieres combinar el frío y el encanto rural no dejes pasar la oportunidad de visitar Olvera.

Ramón Aguilar
Esta imagen corresponde a la nevada que hubo en 2021 y con un poco de suerte, quizás suceda lo mismo este año. De hecho, este miércoles los vecinos de Villaluenga del Rosario se han despertado con la presencia de algunos copos que han teñido de blanco algunas zonas del Puerto de Pedro Ruiz, a 908 metros de altitud. Con mínimas de -1º y máximas de 9º Villaluenga del Rosario vive una de sus temporadas más frías este año y ya son muchos quienes se acercan hasta allí para disfrutar de los primeros copos. También está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y el que menos habitantes tiene. Entre los encantos que lo llevan a coronarse como uno de los pueblos mágicos, se encuentra su impresionante cementerio y la plaza de toros más antigua de la provincia de Cádiz.

Grupo Joly
Otro de los lugares más fríos de la provincia de Cádiz se encuentra enclavada en un valle. Hablamos de Alcalá del Valle, un lugar que conserva una arquitectura que da claras señas de su origen árabe. Uno de sus tesoros arqueológicos son los dólmenes del Tomillo, un conjunto megalítico único en la provincia. Entre sus principales monumentos destacan la iglesia barroca de Santa María del Valle y la ermita del Cristo de la Misericordia. Durante 2017 también se vivieron nevadas en este maravilloso enclave y quien sabe si este invierno los copos teñirán de blanco sus casas. De momento es otro de los pueblos más fríos ya que este miércoles se han alcanzado mínimas de -2º.

D.C.
También conocido como el Balcón de los Pueblos Blancos de Cádiz, El Gastor es otro de los pueblos gaditanos con gran encanto y uno de los preferidos para disfrutar del turismo rural. Este miércoles las mínimas alcanzan -1º y las máximas 10º. Entre sus encantos, El Gastor atesora una joya arqueológica que puede conocerse a través de la ruta del Dolmen del Charcón, para apreciar los monumentos megalíticos de la Prehistoria. Al igual que sucediera con los demás, en 2017 también vivió una gran nevada.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios