Este pueblo de Cádiz se convierte en la capital mundial del parapente
Algodonales está siendo la sede de la Copa del Mundo de Parapente por primera vez hasta este sábado
Enamórate de la belleza de los coloridos patios de este pueblo de Cádiz más bonito de España

Durante esta semana Algodonales se ha consolidado como una de las mecas internacionales para la práctica del vuelo en parapente. Hasta este sábado, 17 de mayo, este municipio de la Sierra de Cádiz será sede por primera vez en la historia de la Copa del Mundo de esta espectacular disciplina que llenará de color y emoción los cielos de la comarca serrana.
Esta competición está organizada por el Club CIVA, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Algodonales y el patrocinio de la Diputación de Cádiz; y contará con la presencia de 120 pilotos de hasta 25 nacionalidades diferentes, incluidos en el ranking mundial como los mejores.
En Algodonales los deportes aéreos tienen gran protagonismo, pues cuenta con unas excelentes condiciones naturales gracias a la Sierra de Líjar o “el Mogote”, como también se le conoce popularmente. Esta montaña caliza, situada al norte de la provincia de Cádiz y al sur de los pueblos de Sevilla, atrae a los apasionados del parapente ya que se considera un lugar idóneo para disfrutar de la libertad que te aporta este deporte.
¿Cuáles son las pistas de Algodonales?
En la web de Turismo de Algodonales podrás acceder a la información detallada de cuáles son las cuatro pistas de despegue de la Sierra de Líjar. Toma nota de cuáles son:
- Despegue de Poniente: Coordenadas 36º 53’ 41,1” N 5º 24’ 57,2” 0, con una altitud de 890 metros y de orientación suroeste. Para acceder a esta pista hay que coger la carretera que sale de La Muela dirección Oeste (CA-9101) durante 1 km, seguidamente te encontrarás un desvío a la derecha que te llevará a una pista forestal rumbo al despegue. La zona cuenta con un mirador y merenderos, pero no existe una zona de parking delimitada, aunque sí hay espacio para unos 7-8 vehículos, según indica Turismo de Algodonales.
- Despegue Norte: 36º 54’ 19,80” N 5º 24’ 16,06” O, con una altitud de 909 metros y de orientación noroeste. Para llegar hasta allí hay que coger la misma carretera que para llegar al despegue de Poniente, la CA-9101. El parking no está delimitado y los coches se estacionan junto al carril, habiendo una capacidad para unos 4 coches.
- Despegue de Levante: 36º 53´ 55.74” N 5º 23´ 37.54” O, con orientación sureste y una altitud de 1.000 metros. Para acceder a esta pista hay que dirigirse por la carretera CA-9101 dirección Oeste y la zona de despegue se encuentra pasando la torre de control de incendios. Como parking se usa la parte superior de la explanada del despegue, que está acondicionada con sombra y también se puede utilizar la anchura del carril de acceso.
- Despegue Sur: 36º 53´ 53.25” N 5º 23´ 39.55” O, con orientación sur y una altitud de 990 metros. El acceso a la pista es igual que en las demás zonas de despegue, pasando la torre de control de incendios y a la derecha del despegue de Levante. Del mismo modo podrás usar la zona de aparcamiento de la parte superior de la explanada del despegue de Levante.
También te puede interesar
Lo último