Así se llega a esta cala escondida junto al puerto pesquero de Conil: “Un paraíso cuando hace levante”
La Cala del Aceite es una de las favoritas para disfrutar del verano junto al mar en días en los que sopla el viento
Estas son las mejores piscinas naturales en Cádiz: desde playas paradisíacas hasta pozas en el interior de un bosque

El levante gaditano es el "mejor amigo" del verano para los veraneantes. Algunos le temen y otros aprovechan los días de fuerte viento para descubrir las maravillas que esconde la provincia de Cádiz. En días de calor intenso, puede ser tu peor enemigo, así que escapar de él puede ser casi misión imposible. Sin embargo, la costa gaditana esconde rincones de ensueño para que puedas seguir disfrutando del mar y de la playa sin temor al viento.
Las calas de Conil son algunos de los lugares favoritos para escapar del levante gaditano. Estas joyas escondidas se encuentran al abrigo de elevados acantilados, así que podrás disfrutar de un día de playa sin apenas viento. Una de las más visitadas para días así es la Cala del Aceite, un paraíso escondido junto al puerto pesquero de Conil.
De entre todas las calas, esta es una de las más extensas y de las favoritas para disfrutar de un día diferente junto al mar. Sus aguas turquesas y cristalinas enamoran a cualquiera, además, en días en los que no hay oleaje podrás hacer rutas con el Paddle Sup. Desde el mar podrás contemplar un paisaje único, formado por acantilados de vértigo de arena y arcilla y el pinar que les rodea. Ya en tierra, algunos antes de bajar a esta cala incluso se detienen a su paso para divisar en el horizonte el puerto pesquero de Conil y su hermoso paisaje de aguas cristalinas.
Recomendaciones para visitarla
Al ser una de las favoritas, sobre todo en días de levante y fines de semana, deberás saber que lo más recomendable es llegar temprano, puesto que te podrá resultar complicado encontrar aparcamiento. Es una de las más frecuentadas y, esto se debe a la belleza de este enclave costero de Conil. Para llegar a ella se puede hacer desde los carriles que parten de la carretera CA-4202, cercanos a la desembocadura del río Roche y en el mismo camino por el que se llega al Camping Cala del Aceite.
Esta cala de Conil presenta un único acceso, mediante un carril no asfaltado, que contiene una zona de aparcamiento a pocos metros de la playa. Entre la flora existente en la parte superior destaca el hinojo de mar, el pino piñonero, la sabina marítima o el enebro marítimo. Además, desde este lugar, ya en horas de menos sol, podrás aprovechar tu visita para hacer una ruta por los acantilados, que te conducirá hasta la Cala El Puntalejo y Fuente del Gallo.
También te puede interesar
Lo último