Descubre el arte japonés hecho miniatura en esta exposición única de bonsáis en Chiclana
La muestra se podrá ver hasta este domingo, en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, en horario de mañana
El lujoso barrio a pie de una playa paradisíaca entre Chiclana y Conil donde veranea la alta sociedad

Tras el éxito de la primera edición de la Exposición de Bonsáis en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, en Chiclana, este espacio cultural vuelve a acoger una muestra de una amplia selección de bonsáis durante este fin de semana. Este atractivo arte japonés es una disciplina artística que consiste en crear una representación miniaturizada pero realista de una parte de la naturaleza, concretamente un árbol.
Aquellos que quieran descubrir la belleza de este arte japonés hecho miniatura podrán hacerlo en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal hasta este domingo, 18 de mayo. De manera que, durante la mañana, de 10:00 a 14:00 horas, el público podrá acercarse hasta este espacio cultural situado en la plaza de las Bodegas para disfrutar de esta exposición de la Asociación Bonsái Melkart de Chiclana, de manera gratuita.
El delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha destacado que “la exposición va a ser más completa que el año pasado, mucho más profesional, contando cada bonsái con su propio espacio para que se pueda observar con total claridad y no se mezclen unos con otros”. Además, en esta ocasión, la muestra cuenta con más de 40 árboles y la participación de los miembros de la asociación, que estarán allí para informar y resolver dudas respecto a este arte milenario.
Aficionados de otras localidades de la provincia de Cádiz como Chipiona, Ubrique, San Fernando y Jerez participarán en este evento, añadiendo un valor especial a la muestra. Además, el interés por este arte milenario no solo se verá reflejado en esta exposición, pues Juan Manuel Landi, uno de los representantes de la asociación invita a cualquiera que esté interesado en este arte a pasarse los sábados por la Asociación Bonsái Melkart “donde podrán conocer este arte y, si lo desean, iniciarse en él de manera totalmente gratuita”.
Cabe recordar que el bonsái es un arte asiático que posee una rica historia. Su objetivo es crear una representación realista, pero reducida, de la naturaleza a través de diferentes técnicas: podar, pinzar, alambrar, regar o abonar en el momento preciso, para conseguir unas plantas elegantes. Dentro del mundo del bonsái tienen cabida todas las especies de árboles y arbustos que puedan lignificar, es decir, desarrollar un tronco y unas ramas leñosas.
También te puede interesar
Lo último