Lateral derecho que interesó al Cádiz CF se marcha al fútbol belga
Darío Benavides da un paso en su carrera
El Cádiz CF es el club que más valor ha perdido esta temporada

El Cádiz CF rastrea el mercado con el objetivo de hacer innumerables retoques en la plantilla de cara a la próxima temporada 2025-26, en la que de nuevo militará en Segunda División después de haberse tenido que conformar con la permanencia tras fracasar en la misión de ascenso a Primera. Suso ha abierto la puerta de entrada que cruzarán más jugadores a lo largo del verano.
Una de las posiciones a reforzar es el lateral derecho. Iza Carcelén se queda pero la marcha de Joseba Zaldua, que acaba contrato, obliga a club a incorporar a un especialista en ese lado de la defensa.
Uno de los nombres que sonó como posible fichaje para cubrir ese hueco es de Darío Benavides. Hubo interés por parte de la entidad cadista, aunque el futbolista ha tomado una decisión sobre su futuro que lo aleja del conjunto amarillo y del balompié español.
El defensor Darío Benavides, cuyo contrato con el Sevilla expira el próximo 30 de junio, no renovará con la entidad andaluza y fichará como agente libre por el RAAL La Louvière, recién ascendido a la primera división belga, según han informado a EFE fuentes de la operación.
Darío Benavides, de 22 años y formado desde edad infantil en los escalafones inferiores del Sevilla, viajará a Bélgica en las próximas horas para, una vez superado el trámite del reconocimiento médico, comprometerse con La Louvière para las dos próximas temporadas, con una tercera opcional.
El lateral diestro almeriense (nació en El Ejido) disputó dos partidos de Copa del Rey con el primer equipo del Sevilla en el otoño de 2023, de la mano del entrenador uruguayo Diego Alonso, y jugó su único partido de Liga en la máxima categoría el pasado mes de diciembre, cuando Xavi García Pimienta lo hizo debutar frente al Celta de Vigo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Durante el curso que ahora termina, el joven jugador disputó 34 partidos con el Sevilla Atlético en Primera Federación y superó la barrera de los 3.000 minutos sobre el césped. El tercer escalón del fútbol español le queda corto y cambia de aires.
También te puede interesar
Lo último