Se cumplen 15 años del descenso que llevó al Cádiz CF a la ruina
El conjunto amarillo sufrió un batacazo histórico el 19 de junio de 2010
El Cádiz CF anuncia el fichaje de Isaac Obeng, un extremo de Segunda Federación

Cádiz/La historia del Cádiz CF está plagada de capítulos gloriosos y también de episodios tristes. Estas fechas de junio están llenas de aniversarios que de una forma u otra marcaron el destino del club.
Si el 18 de junio se cumplieron veinte años del ascenso a Primera División obtenido con aquella victoria en el Municipal de Chapín sobre el Xerez CD, el jueves 19 de junio de 2005 hace quince años del último descenso a la tercera categoría del fútbol español. Tardó seis años en volver al fútbol profesional (en 2016).
Aquel mismo día de 2010, el Cádiz CF afrontaba la última jornada de Liga en Segunda División en una situación agónica, sin depender de sí mismo para amarrar la permanencia. Para poder salvarse, necesitaba doblegar al Numancia en el entonces denominado estadio Carranza y que además fallase alguno de los varios equipos implicados en la compleja contienda por esquivar el descenso.
El conjunto entrenado por Víctor Espárrago (había sustituido a Javi Gracia a mediados de la campaña 2009-10) hizo los deberes en casa con una victoria (4-2) sobre el cuadro soriano que a la postre no sirvió de nada porque sus rivales directos también realizaron su tarea. El desenlace en el santuario cadista fue dramático.
Aquella caída a la entonces conocida como Segunda B derivó en una catástrofe para la entidad. Al mes siguiente, el club que entonces presidía Antonio Muñoz se acogió al concurso de acreedores debido a su delicada situación económica derivada de su insolvencia que le impedía hacer frente a sus obligaciones. Tenía una deuda millonaria y bajaba a una categoría en la que era casi imposible generar ingresos.
Aquel descenso fue el inicio de una etapa inestable y preñada de incertibumbre que llevó al Cádiz CF al borde de la desaparición ante los incumplimientos de Sinergy, la sociedad a la que Muñoz había vendido sus acciones (el paquete mayoritario del club) en 2012 tras no conseguir el ascenso a Segunda en aquella fatídica eliminatoria que el Lugo ganó en la tanda de penaltis.
Muñoz recuperó las acciones que fueron compradas mediante subasta por Locos por el Balón en diciembre del año 2013 en una operación que cambió el destino del club que hasta ese momento caminaba hacia la disolución.
También te puede interesar
Lo último