El Cádiz CF anuncia el fichaje de Suso: cuál es la clave de su llegada
El futbolista gaditano se compromete con el equipo de su tierra
Punto de inflexión para la campaña de abonados del Cádiz CF

Cádiz/Se cumplió el plan previsto y el Cádiz CF anunció el viernes 6 de junio el fichaje de Jesús Joaquín Fernández Saénz de la Torre, más conocido por Suso. El futbolista de 31 años llega libre al club del estadio Nuevo Mirandilla tras finalizar su etapa de cuatro cursos y medio en el Sevilla y firma para las próximas cuatro temporadas (hasta el 30 de junio de 2029).
El club lanzó un mensaje en las redes sociales a las 11:00 horas para crear expectación. Bastaron tres palabras para que todo el cadismo estuviese pendiente: "Hecho en Cádiz". La pista era determinante. A las 12:00 realizó el anuncio oficial que arrancó con un vídeo en el que de alguna manera Mágico González traspasaba el 11 de la camiseta a Suso. El gaditano dijo sus primeras palabras: "Cadistas, ya estoy en casa". El club informó de su llegada com el siguiente titular: "Suso vuelve a casa".
El conjunto amarillo se hace con un jugador diferencial que sobresale por su calidad y cumple el sueño de defender el escudo del equipo de su tierra. Aterriza en el plantel cadista después de haber desempeñado un papel importante en la recta final de curso con el Sevilla, en el que fue titular a las órdenes de Joaquín Caparrós.
La llegada de Suso no era ningún secreto. El jueves, el propio futbolista colgó en su cuenta de X (antes twitter) un mensaje clarificador: ¿Llevas mucho esperando? Toda la vida". Es el primer fichaje del Cádiz CF para la temporada 2025-26, el principal pilar del nuevo proyecto. Hace varias semanas cuando anunció que no iba a seguir en el Sevilla (terminaba contrato), avanzó que la decisión sobre su futuro la iba a tomar con el corazón. Dicho y hecho.
Un futbolista de élite, con una zurda de oro, renuncia a proyectos más ambiciosos en los planos deportivo y económico para jugar con el Cádiz CF en Segunda División después de acumular más de 400 partidos oficiales a lo largo de su dilatada trayectoria. El presidente, Manuel Vizcaíno, dijo hace una semana que el futbolista tenía una oferta de 4 millones de euros de un equipo árabe.
Tras destacar en la cantera cadista, se fue con 16 años cuando lo fichó el Liverpool y ahora regresa tres lustros después después de haber militado en el equipo inglés, el Almería, el Milan, el Génova y el Sevilla, además de haber jugado en la selección española. Con el Milan ganó una Supercopa de Italia (2016) y con el Sevilla dos Europa League (2020 y 2023), además de un Europeo sub'19 con España.
La clave de su aterrizaje en el Cádiz CF la tiene el propio Suso, que hace lo que desde hace algunos años se conoce como un 'Lucas Pérez'. El delantero gallego renunció en su día a estar con los amarillos en Primera División para unirse al Deportivo de La Coruña, que estaba en Primera Federación, por amor al equipo de su tierra.
Esa es la clave. Suso firma por el Cádiz CF por amor al equipo de su tierra. Decide con el corazón pero también con la cabeza. Es un cadista más que en su caso tiene el privilegio de defender al equipo en el césped después de haber animado desde la grada en su infancia. Convierte en realidad el sueño que tenía de niño, dispuesto a darlo todo. No llega en el final de su carrera, sino con una edad en la que puede ofrecer un rendimiento óptimo. A partir del próximo mes de julio será uno más en la pretemporada y ya en agosto, cuando arranque la Liga, debutará de manera oficial en el primer equipo a las órdenes de Gaizka Garitano.
También te puede interesar
Lo último