La UCA, primera universidad de España en instalar una moderna red inalámbrica

La red WiFi 7 permitirá mejorar la conectividad con una navegación más rápida, estable y segura en todos sus campus

"La PAU no es para tanto. Es una mentira todo"

Un edificio de la UCA en la capital gaditana.
Un edificio de la UCA en la capital gaditana.

La Universidad de Cádiz camina hacia el futuro y lo hace con paso firme y adelantando a sus 'rivales'. Y es que la institución académica gaditana ha puesto en marcha la red inalámbrica WiFi 7, lo que la sitúa como la primera universidad española en ofrecer esta avanzada tecnología en todo su entorno académico.

Desde hace varias semanas se han ido instalando nuevas antenas de manera progresiva, sustituyendo la infraestructura anterior por un sistema más moderno y eficiente. Esta evolución permitirá mejorar significativamente la experiencia de conectividad, con una navegación más rápida, estable y segura en todos sus campus.

La nueva red WiFi 7 incorpora importantes mejoras que permitirán a la comunidad universitaria disfrutar de una conectividad más ágil y eficiente. Entre sus principales novedades se encuentra una mayor velocidad de navegación y transferencia de datos, gracias a la incorporación de la nueva banda de 6 GHz, así como una latencia reducida y una estabilidad mejorada, especialmente útil para videollamadas, retransmisiones o trabajo en línea.

Además, incorpora un sistema de roaming inteligente que garantiza una transición fluida entre antenas sin cortes en la conexión. La cobertura se ha ampliado para minimizar las zonas sin señal y se ha incrementado la capacidad de la red para permitir la conexión simultánea de un mayor número de dispositivos sin pérdida de calidad.

Más cambios. La Universidad de Cádiz ha lanzado un nuevo portal de acceso para visitantes denominado ucAir, que sustituirá a ucAirPublica. Por su parte, eduroam continúa siendo la red corporativa para la comunidad universitaria, con acceso seguro en instituciones adheridas de todo el mundo.

Otra ventaja destacada será la facilidad de conexión para dispositivos IoT, como sensores, cámaras u otros equipos inteligentes, optimizando así la infraestructura tecnológica al servicio de la investigación y la gestión universitaria.

Esta actualización supone un importante paso en la estrategia de modernización digital de la UCA, orientada a garantizar una conectividad avanzada, estable y segura para toda su comunidad y visitantes.

stats