"La salud del comercio en Cádiz hoy es aceptablemente buena"
El sector ve con optimismo el futuro de los negocios en la ciudad, donde se va asentando un nuevo modelo de venta y de ofertas
La futura Zona de Bajas Emisiones debería de ir acompañada por una mejora del viario peatonal
Un nuevo comercio del siglo XXI en un barrio del siglo XIX en pleno extramuros de Cádiz

El comercio de Cádiz afronta el inicio de la temporada de verano, una nueva campaña de las tradicionales rebajas de verano y el final de la primera mitad del año con buenas perspectivas de ventas.
En pleno proceso de transformación, tras la salida de las principales marcas nacionales del sector, especialmente Inditex, y con la expectativa a medio plazo que suponen la integración muelle-ciudad y el desarrollo del Plan Plaza de Sevilla, con la creación de un gran equipamiento dedicado a eventos y a la mejor gastronomía en la vieja terminal ferroviaria, el comercio de ciudad se afianza como uno de sus referentes económicos y, sobre todo, de creación de empleo.
Tras la apertura de varias firmas de moda andaluzas y de hogar en el centro histórico, el número de locales vacíos en la zona se ha reducido de forma más que notable, aunque aún hay vías, como José del Toro, donde el cierre de tiendas alcanza niveles preocupantes.
Con todo, para José Amaya, presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto, “el atractivo comercial de Cádiz es bueno, han venido marcas de fuera lo que indica que tienen claro que aquí hay posibilidades de negocio. La salud del comercio de la ciudad es aceptablemente buena”.
Lo cierto es que el comercio de Cádiz tiene ya una larga experiencia a la hora de pasar crisis, muchas y muy duras, de las que sale con más experiencia a sus espaldas, con la caída por el camino de locales históricos y con la llegada de nuevos modelos de venta.
La última crisis ha supuesto la salida de varias de las grandes marcas comerciales en un proceso similar al sufrido por otras ciudades de pequeño y medio tamaño, todo unido al despegue de las ventas por internet.
Y, a la vez, la reformulación de la ciudad con su descubrimiento como capital turística. Más de medio millón de cruceristas al año y el despegue de un sector hotelero que era incapaz, hasta hace poco, de ser competencia de las localidades de la provincia con mayor número de visitantes.
Todo ello ha provocado una evolución de buena parte del comercio local, y la llegada de pequeñas tiendas muy especializadas.
Así, frente al modelo de corta y pega de buena parte de las capitales españolas, cargadas de franquicias, Cádiz puede jugar a medio plazo con la ventaja de promocionar tiendas muy de la tierra, primando la calidad y la variedad.
Peticiones al Ayuntamiento
En este sentido, desde el Centro Comercial Abierto se plantean algunas mejoras, destacando en todo caso la buena relación con el Ayuntamiento de Cádiz.
Se valora la necesidad de lanzar en otras ciudades campañas de promoción del comercio gaditano, reforzar la señalética en todo el viario a fin de facilitar los recorridos de los usuarios.
Es esencial, afirma Amaya, mantener las calles en un perfecto estado de limpieza y de mantenimiento. Y, especialmente, de iluminación pues las vías oscuras no animan al paseo. Se espera que con la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones se aproveche la ocasión para mejorar el firme de muchas calles o secundarias en la red comercial, pero que pueden tener potencial para el sector. Aquí se considera importante extender la ruta tradicional del comercio por otras vías. O recuperar calles, como José del Toro, donde hay muchos comercios cerrados a pesar de su ubicación estratégica, entre Ancha, Palillero y Columela. Algo difícil de explicar para muchos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.