Cádiz

El monumento al Bicentenario, 'Antorchas de Libertad', estará listo en su fecha

  • El Ayuntamiento está pendiente de concretar la ubicación definitiva, en el entorno de las plaza de Sevilla y España

La alcaldesa Teófila Martínez aseguró ayer que a lo largo de 2012 estará terminado el monumento al Bicentenario, dos hitos que se situarán en la plaza de Sevilla y junto a la de España, respectivamente, dos columnas a uno y otro lado del puerto, como un imaginario abrazo a los que llegaron de América y a la libertad.

El proyecto Antorchas de libertad, del que es autor el arquitecto de Baeza (Jaén), Antonio Ángel García, está pendiente de concretar con otras administraciones la ubicación y la intención de la alcaldesa es que mientras que se preparan los suelos se construyan ambas columnas, cada una de 16 metros de alto un perímetro de base de 11 metros cuadrados y una estructura interior cubierta con chapa de aluminio natural.

Cada una irá dotada de una pantalla LED, en las que se aparecerán palabras singulares tanto anteriores como posteriores a la Constitución de 1812.

Teófila Martínez reconoció que no queda mucho tiempo para la conmemoración, pero que el Ayuntamiento, pese a la difícil situación económica, quiere cumplir con el compromiso de que la ciudad cuente con un monumento que recuerde la efemérides, aunque ninguno sustituirá al de la plaza de España.

El monumento al Bicentenario nace de un concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento, con la participación del Colegio de Arquitectos y la Academia de Bellas Artes, que se falló en diciembre del pasado año.

En el citado concurso de ideas se valoró la transformación de todo el pasillo entre las dos plazas y el jurado valoró la permanencia del proyecto, con la intención de que cada uno de los hitos se pueda ver tanto desde el mar como desde la propia ciudad, aparte de tener en cuenta la posibilidad que ofrecen las nuevas tecnologías de lanzar mensajes de los valores que se lograron en aquella Carta Magna, como democracia, libertad, justicia, derechos, cooperación y protección, contra absolutismo, sumisión, desigualdad y esclavitud.

El jurado estuvo presidido por la alcaldesa con los arquitectos Ramón Picó, Julio Malo de Molina y Sánchez del Pozo como vocales.

En la reunión previa que celebró la junta de gobierno local se aprobó el nombramiento del arquitecto municipal Alejandro Jones como director del Área de Urbanismo del Ayuntamiento, que coordinará a partir de ahora la planificación de los recursos humanos y técnicos, teniendo en cuanta el desarrollo del nuevo PGOU, para rentabilizar al máximo las capacidades de los técnicos municipales, desde Procasa a Fomento o Urbanismo.

Igualmente se conoció el notable aumento en el pago de recibos de agua y luz a familias necesitadas.

También se aprobó la solicitud de Promoción y Gestión de Viviendas de Cádiz de licencia de obras a efectuar en Santa María, número 10, donde se van a rehabilitar 7 viviendas para jóvenes.

Asimismo se aprobaron nueve expedientes con otras tantas solicitudes de licencias de apertura de establecimientos; cinco requerimientos de ejecución de obras de seguridad, dos de ellos como consecuencia de la Inspección Técnica, y cuatro propuestas de imposición de multa coercitiva por incumplimiento de órdenes de ejecución de obras de ornato público en fincas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios