Mesa redonda sobre obesidad en la Real Academia de Medicina de Cádiz
Tendrá lugar este jueves en la Facultad de Medicina de la capital y contará con tres ponencias
Apertura de curso en la Academia de Medicina

El próximo jueves 22 de mayo, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina, a las 19.00 horas, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz celebra una mesa redonda, abierta a toda persona interesada, sobre el tema Obesidad. Contará con las intervenciones de los siguientes profesionales como ponentes: en primer lugar, el doctor Luis Escobar Jiménez, académico de número y especialista en Endocrinología y Nutrición, tratará sobre Dieta y ejercicio. Seguirá la intervención del doctor José A. Girón González, académico numerario y especialista en Medicina Interna, cuya ponencia será sobre Fármacos anti-obesidad. Y la tercera ponencia la dictará el doctor Francisco Mateo Vallejo, académico de número y especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, sobre Cirugía de la obesidad.
La pregunta e a la que trata de resolver este encuentro es: ¿Tiene tratamiento la obesidad? La obesidad, entendida como riesgo para la salud, supone actualmente una auténtica pandemia. El número de personas afectadas ha ido en aumento, y no solo en países anglosajones, sino también en la Europa mediterránea, a pesar de las virtudes de nuestra dieta. Más aún, se ha observado un crecimiento notable tras la pandemia COVID-19.
La obesidad no solo cuenta con manifestaciones estéticas, sino que las complicaciones metabólicas, cardiovasculares, osteoarticulares, hepáticas, etc. la hacen ser uno de los elementos clave a los que tratar en el manejo de esta serie de entidades añadidas.
Las vías de abordaje de su tratamiento son complementarias y serán valoradas en la mesa redonda. Partiendo del tratamiento dietético y basado en el ejercicio; es la base en la que se sustentan el resto de terapias anti-obesidad. En segundo lugar, se abordará el tratamiento farmacológico, la inclusión de nuevos medicamentos en esta área y los efectos secundarios de los mismos serán valorados. Finalmente, las diferentes opciones quirúrgicas se analizarán por el tercer ponente. Las repercusiones sobre peso y resto de posibles complicaciones serán tarea conjunta de toda la mesa.
Desde la Real Academia de Medicina y Cirugía se piensa que en la actualidad es un tema de revisión, divulgación y puesta al día "imprescindible", por lo que se le invita a la ciudadanía a la citada mesa redonda.
Tras el coloquio, será clausurado el acto por el presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, José Antonio Girón González.
También te puede interesar
Lo último