Experiencia inmersiva con banquete en Gades en la Cueva del Pájaro Azul
Arranca el ciclo Noches en la Gades romana con 0El Banquete en honor a Julio César y su visita al mítico templo de Hércules Gaditano'
Una cadena para poner puertas al mar

Julio César visitó Gades en calidad de Cuestor de la Hispania Ulterior en el 69 a.C. Aquí fue recibido por Lucio Cornelio Balbo el Mayor, que lo acompañó al mítico templo de Hércules para cambiar el curso de la historia. Cuentan las fuentes clásicas que en aquel lugar sagrado que todos los historiadores y arqueólogos desean encontrar soñó que dominaría el mundo, antes de nombrar a todos los gaditanos romanos de nacimiento.
Y sobre aquella visita a Gades y a su templo se recrea en la Cueva del Pájaro Azul el 'Banquete en honor a Julio César y su primera visita al mítico templo de Hércules', en la que será la primera realidad inmersiva del ciclo Noches en la Gades romana. En esta cena que se pondrá en marcha en este enclave patrimonial e histórico se ofrecerá "un menú propiamente romano, extraído del recetario de Marco Gavio Apicio. Vinos romanos, auténtica música de época, los famosos bailes de las bailarinas de la Puellae Gaditanae; así como la representación teatral, al estilo griego, de lo sucedido a Julio César en el mítico Templo de Hércules Gaditano", narran desde la organización.
Una experiencia inmersiva, de aproximadamente dos horas y media, que permitirá al espectador descubrir y disfrutar sensaciones milenarias de la antigua Roma en un entorno arqueológico con más de tres mil años de historia: 'El Puerto Militar de Gadir y sus estructuras portuarias' del siglo IV – III a.C. Durante el encuentro se ofrecerá atuendo inspirado en la época y la vajilla utilizada será recreaciones exactas de época romana.
Programa
Hora de comienzo: 20:30 horas.
Banquete romano de 150 minutos aproximadamente.
Menú degustación extraído del recetario romano de Marco Gavio Apicio:
Gustatio (aperitivos)
Aceitunas aliñadas de la diosa Atenea
Dulcia Domestica (dátiles rellenos de frutos secos y miel)
Pan romano con Atún en Manteca
Frutas del Jardín de las musas
Mensa Prima (primer Plato)
Emperador al estilo Toroni
Pan romano blanco levanado multicereales
Caputcenae (segundo Plato)
Capón Numídico
Pan romano de centeno.
Mensa Secunda (postres)
Crepes con leche, peras confitadas, nueces y miel de Ocuri.
Merun (vinos romanos)
Vino de Rosas
Vino tinto
Mulsum (vino melado caliente)
Precio: Tarifa única 75 euros por persona.
Aforo máximo 28 personas
A todos los asistentes se le suministrara atuendo de época romana (túnica).
El menú será servido en vajillas típicas romanas (copas, jarras, bandejas, cuenco, etc.)
Las degustaciones se realizarán con las manos al estilo romano (no se dispondrán cubiertos modernos).
Fechas disponibles actualmente:
Mayo 24
Junio 7, 14,21, 28
Julio 5, 12, 19, 26
Agosto 2, 9, 16, 23, 30
Septiembre 6, 13, 20, 27
Profesionales en escena
Un elenco de actores, actrices y bailarinas interpretarán la llegada de Julio César a Gades y los bailes ofrecidos durante la recreación del banquete. Entre ellos Miguel de Ángel: Julio Cornelio Balbo y sátiro; José Mena: Julio César y sátiro; Virginia Chin: Emilia y puellale gaditanae; Macarena Ruiz: Mendiga runera y puellae gaditanae, y Aurora Sevilla: Escobilla y puellae gaditanae. Al baile estarán Macarena Ruiz: Pullae gaditanae
La producción e idea original corre a cargo de Faro de Gades, S.L (S.G.R); la dirección de producción escénica es de Aurora Sevilla; la dirección escénica y de personajes, de Miguel de Ángel; la dirección artística y de danza, de Aurora Sevilla; la adaptación de guión es de Israel Moeyano; el diseño y vestuario de Jorge Duende; la dirección de vídeo y montaje de Daniel Pradotti. Interviene de social media Pilar Gil Bermúdez y el equipo gastronómico Cueva del Pájaro Azul.
Experiencias inmsersivas de la historia de Cádiz
Esta es la primera de una serie de experiencias inmersivas que la empresa está preparando para los próximos meses. Actualmente estamos trabajando en otras cenas temáticas inmersivas como 'Francisco Fernández, el Pájaro Azul, el contrabandista gaditano que forjó leyenda' o 'Pedro Hernández Cabrón pirata, corsario Genovés y Gaditano, judeoconverso, al servicio de la ciudad de Cádiz. Iremos informando de estas y muchas otras novedades que estamos preparando aquí, en La Cueva del Pájaro Azul – Puerto Militar de Gadir.
Paralelamente continúan los Ciclos de Flamencos todos los viernes a las 21:00 horas con las próximas actuaciones el próximo día 23 con May Fernández, Jaime de la Isla, Daniel Saltares y Cristina Aldón; y el 30 Trini de la Isla, Manuel Lucas, Álvaro aguilera y Milagros Ventura.
También te puede interesar
Lo último