La corresponsabilidad en casa no se coge vacaciones

La consejera de Igualdad, Loles López, presenta en Cádiz la segunda fase de la Ley del ya era hora, una campaña de sensibilización sobre conciliación en los hogares andaluces

Cádiz gana en conciliación familiar con dos ludotecas municipales permanentes

La consejera Loles López y el alcalde de Cádiz, Bruno García, presentan la 'Ley del ya era hora' en el Paseo Marítimo.
La consejera Loles López y el alcalde de Cádiz, Bruno García, presentan la 'Ley del ya era hora' en el Paseo Marítimo.

Cádiz/"Quedaros, quedaros, que esta campaña es para vosotros, para las familias, para todas las andaluzas y, sobre todo, andaluces". La familia se atreve a desafiar al astro rey, que va pidiendo su sitio en el Paseo Marítimo de Cádiz, y se queda a escuchar lo que tiene que decir la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. Algo importante, algo que, aunque no tiene rango de ley, es de ley, la Ley del ya era hora de ser corresponsables y conciliar de verdad, una campaña de sensibilización de la Junta de Andalucía cuya segunda fase se ha presentado este lunes en la capital gaditana tras su puesta en marcha el pasado marzo en Sevilla. Porque la necesidad de compartir las tareas, la carga mental y el cuidado de niños y mayores entre parejas de toda condición y tipo de unión no se coge en vacaciones.

Y es que a pesar de que el reparto equitativo de avatares y ocio con los que se cose nuestra cotidianeidad debe practicarse "los 365 días del año", "el periodo vacacional, ya terminado el colegio, es un momento especialmente complicado" a la hora de mantener el equilibrio de las responsabilidades entre hombres y mujeres, las últimas, muros de carga históricos del cuidado del hogar, menores y mayores. Por eso, desde la Consejería de Igualdad se amplía el articulado de esta acción de sensibilización dirigida a la población andaluza. Así, a sus ya conocidos cinco puntos, se le suma un Artículo 6 que hace hincapie en, como ha dicho la consejera, el peso "que no se ve", la carga mental.

"Toda andaluza tiene el deber de compartir la carga mental y el derecho a no escuchar nunca más; ¿En qué te puedo ayudar, cari", reza el enunciado que continúa con el carácter humorístico -"se hace más con miel que con hiel", que apostilla Loles López- del resto del corpus de esta ley a la que, en esta línea entre reivindicativa y jocosa, también se le añade un artículo vacacional: "Todo familiar tiene derecho a mimar a los peques y darle gloria bendita a los abuelos en verano. ¡Ah!, y su Juan y Medio, que no falte".

Unos mandatos que, con su más o menos gracia, nos vienen a impeler en el cumplimiento de un hecho tan simple como complicado, cambiar la costumbre por la justicia "si es que de verdad queremos seguir caminando hacia una sociedad verdaderamente igualitaria", dice la consejera.

Con todo, y como ha recordado el alcalde de Cádiz, Bruno García, presente en la puesta de largo de la campaña con parte de su Corporación, el camino hacia la igualdad también tiene sus fundamentos legales en la sociedad española de hoy. De hecho, el primer edil ha leído para los presentes ese artículo 68 del Código Civil que obliga a los cónyuges "a compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo".

La campaña de la Ley del ya era hora, que abraza esta serie de acciones publicitarias por valor de tres millones de euros con fondos del Plan Estatal Corresponsables, contará con una tercera fase el próximo otoño.

stats