De Cartago a Portas: el importante papel de Gadir en la Segunda Guerra Púnica
El historiador Pablo González-Sicre redescubre el pasado con esta conferencia que se celebra este jueves a las 20.30 horas, en el Pay Pay
Gadir: 10 año visibilizando su lugar en el mapa fenicio mundial

En el conflicto que enfrentó Roma y Cartago, Gadir también tuvo mucho que decir. Los hallazgos en Cádiz capital y el yacimiento del Castillo de Doña Blanca ponen de manifiesto el papel estratégico de los núcleos gadiritas, sus tensiones políticas y su impacto en el desarrollo de la guerra. Una mirada renovada de aquel enfrentamiento con la que este jueves, 27 de marzo el historiador Pablo Sicre ofrecerá la conferencia 'Cartago ad Portas: Gadir durante la Segunda Guerra Púnica', en la que realizará un interesante viaje por uno de los episodios más decisivos de la antigüedad en la bahía de Cádiz. Será a las 20:30 en el café teatro Pay Pay, en el marco del ciclo Barconferencias, que organiza Tripmilenaria.
Pablo Sicre González, graduado en Historia por la Universidad de Cádiz y especialista en arqueología fenicio-púnica, con másteres en Patrimonio Virtual (UA) y Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima (UCA), combina rigor académico y nuevas tecnologías para ofrecer una perspectiva innovadora. Su trabajo en virtualización del patrimonio y poliorcética (el arte del asedio en época fenicio-púnica) enriquece esta charla, conectando el pasado con los avances más recientes. Un encuentro en el que pretende redescubrir cómo se vivió en Gadir durante la segunda guerra púnica y qué huellas quedan de aquel momento crucial.
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a C. y 146 a C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago. En el estallido del conflicto influyó de gran manera la anexión por parte de Roma de la Magna Grecia, en el sur de la península itálica, pero la causa principal del enfrentamiento entre ambas fue el conflicto de intereses entre las colonias de Cartago y la expansión de la República de Roma.
También te puede interesar
Lo último