Cádiz en Danza salta hoy a espacios abiertos de Puertatierra
Habrá obras en la plaza de la Estrella, junto a la playa de Santa María, y en la avenida de la Bahía
La jornada tendrá también otros espectáculos en la Casa de Iberoamérica
Entrevista con Lorena Benot, directora de Cádiz en Danza

El festival Cadiz en Danza llega hoy, miércoles 11 de junio, a Puertatierra buscando este año la expansión por toda la cartografía urbana de la ciudad. La avenida de la Bahía, la plaza de la Estrella y la playa de Santa María se incorporan como nuevos escenarios de la cita.
Las Hermanas Picohueso abrirán la programación en esta zona de la ciudad con el proyecto ‘Ahni’, una propuesta dirigida a niños de entre 4 y 10 años, en el papel de niños, y a personas a partir de 11 años, en el papel de adultos; un dispositivo artístico para familias, donde los más pequeños se convierten en protagonistas del mundo, y que podrá verse en dos pases de veinte minutos, bajo el Puente de la Constitución de 1812 en la avenida de la Bahía, a las 19.30 y a las 20.30 horas..
A continuación, la compañía catalana La Gualtero representará la pieza ‘360º’ a las 20. 00 horas en la plaza de la Estrella. Y, seguidamente, vuelve la actividad a la avenida de la Bahía, a partir de las 21. 00 horas con otra sesión de ‘Silent dance’, de Anna Orlinski, donde el público será invitado a participar y disfrutar de la experiencia.
Ya en el casco histórico, la Casa de Iberoamérica recibe a las 19.00 horas un programa doble con artistas pertenecientes al circuito ‘Ventana Internacional’: la pieza ‘Panopticon’, de la artista griega Vasiliki Papapostolo Uaka Tarantism, que explora el conflicto interior entre el ego, el superego y el subconsciente; y ‘Tengo que’, de la coreógrafa y bailarina Clemence Juglet, procedente de Francia, que presenta una exploración sobre el concepto del tiempo.
A esa misma hora, en la Torre Tavira, dará comienzo el primer pase del espectáculo ‘Diferencia y repetición. Un Ensayo de Arqueodanza’ 4ª edición’, que será representado, con entradas agotadas, por miembros de la Escuela de Danza de la Universidad de Cádiz, Centro Albacalí y otros.
Por otro lado, la programación de formación en el Centro Flamenco La Merced continúa con la masterclass ‘Vibra!’, conducida por el intérprete y coreógrafo Arnau Pérez.
Asimismo, continúa el programa danza en la escuela con el ‘Proyecto Pregunta’, impartido por el colectivo chileno Mil M2 que les ha llevado a cinco centros escolares de la ciudad. Esta actividad concluirá con una presentación en la playa de La Caleta, hoy y mañana, a partir de las 16.00 horas.
En la misma línea de mediación artística sigue desarrollando su trabajo la argentina Paula la Fea en colaboración con la cápsula de apoyo local soporte de la creación local, junto a la Escuela del Sur y Pedro Sepúlveda. Y la Escuela del Sur sigue trabajando en el espacio del Baluarte de Candelaria con 18 creadores escénicas de la provincia.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica