El Baluarte de la Candelaria de Cádiz, sin paseo superior y sin bar un año después de su anuncio

La delegación de Cultura de la Junta estudia la nueva propuesta del Ayuntamiento, tras no autorizar el primer proyecto para la fortificación

El Ayuntamiento de Cádiz proyecta abrir el paseo y el bar del Baluarte de Candelaria

Una vista desde el paseo superior del Baluarte de la Candelaria de Cádiz.
Una vista desde el paseo superior del Baluarte de la Candelaria de Cádiz. / Julio González

Cádiz/Es como si nada tuviera que ver con la belleza, la utilidad o la planificación de posibilidades, en esta ciudad –quizás en todas las ciudades– hay lugares con estrella y sitios con mala fortuna. El Baluarte de la Candelaria de Cádiz, la impresionante fortificación resultado de la recuperación y rehabilitación a finales de los años ochenta del pasado siglo de un conjunto de edificaciones de origen militar que hunden sus raíces en el siglo XVII, tiene, definitivamente, mala bají. Ni Museo del Mar, ni centro de exposiciones, ni contenedor estable de ensayos, ni punto de encuentro del barrio, ¡hasta es cuestionado año tras año como sede de una de las más bonitas Feria del Libro de nuestro país! –atributo deschovinizado pues proviene de muchos de los autores foráneos que la han visitado–, el Baluarte de la Candelaria sólo abre sus puertas en verano, y a la manera de los teatros, mientras se desarrolla el evento de turno. Todo un desperdicio. Por eso, cuando el 18 de junio de 2024 el alcalde de Cádiz, Bruno García, y su teniente de alcalde de Patrimonio, Maite González, anunciaron un proyecto de apertura de su paseo superior y su local exterior –antiguo bar La Canela–, recibimos la iniciativa no sólo con entusiasmo sino como una oportunidad para una puesta en valor más completa del inmueble que se levanta en la Alameda. Un año después, todo sigue igual.

Las administraciones competentes en el fondo y la forma de este Bien de Interés Cultural (BIC) –Ayuntamiento de Cádiz y Junta de Andalucía– aseguran, desde luego, que no han estado paradas en en este tiempo, pero el caso es que doce meses después estamos en el mismo punto. Con un proyecto enviado desde la Administración Local a la Autonómica que lo tiene en proceso de estudio para su aprobación, o no, por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio.

Ojo, en el mismo punto, que no significa el mismo proyecto. Y es que, como reconoce el teniente de alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi, la propuesta del pasado año, la que anunciaron primer edil y concejala en el propio seno del Baluarte, “no fue autorizada”. “ Al ser un espacio público se tiene que cumplir con las condiciones de accesibilidad y la única fórmula que vimos fue a través de la instalación de un ascensor pero hablamos de un entorno BIC, y no nos lo autorizaron”, confirma el edil que explica que tanto él como Maite González se volvieron “a sentar” con la delegada territorial de Cultura de la Junta, Tania Barcelona, “para estudiar soluciones alternativas” porque la rampa existente, “que sería una alternativa”, “no tiene el grado de pendiente adecuado”, detalla Cossi sobre las conversaciones que han basamentado un nuevo documento en el que se han subsanado los errores del primero y se ha vuelto a enviar a Cultura de la Junta.

Así lo confirman también desde la Delegación Territorial donde, aseveran, “se continúa trabajando en el expediente”. “Los proyectos presentados están siendo actualmente analizados por los técnicos competentes, y recientemente se ha recibido la subsanación requerida al Ayuntamiento de Cádiz. Una vez se emita el informe técnico correspondiente, este será elevado a la Comisión Provincial de Patrimonio para su valoración”, dan la última hora del Baluarte de la Candelaria fuentes de esta delegación que insisten en remarcar su “compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio histórico” con una actuación que se está llevando a cabo “con la diligencia y el rigor que exige un bien de la relevancia del Baluarte de la Candelaria”.

Su local anexo, lo que era el establecimiento hostelero, todavía parece que nos queda más lejano. Así, se está a la espera de que se analice el estado de su estructura para intervenir, si es necesario, y posteriormente, sacarlo a licitación.

Las vistas superiores, prohibidas a la ciudadanía, abiertas a la SailGP

Una imagen del paseo superior del Baluarte de la Candelaria, durante la SailGP 2023.
Una imagen del paseo superior del Baluarte de la Candelaria, durante la SailGP 2023.

Mientras la ciudadanía de Cádiz espera que Ayuntamiento y Junta de Andalucía logren encontrar una solución segura y accesible, bajo normativa, para que un BIC como el Baluarte de la Candelaria tenga practicable su paseo superior, por tercer año consecutivo estas vistas prohibidas para el conjunto de locales y visitantes a la ciudad vuelven a tener precio durante los días en los que la competición SailGP recala en Cádiz.

Así, aquellas personas que puedan y les interese pagar la entrada del Premium Lounge en Baluarte, una zona “con vistas increíbles del campo de regatas” y “gastronomía gourmet”, podrán pasar la jornada en este espacio público que ya no es para todos los públicos.

stats