Aurora Vargas, El Pele, Gualberto y Javi Osuna, entre los X Premios Internacionales del Flamenco que se entregan en Cádiz

El jurado de estos galardones, que esta año acoge la ciudad por primera vez, se reunió este fin de semana en la gaditana peña Enrique el Mellizo, una de las entidades también distinguidas

Los X Premios Internacionales del Flamenco se celebrarán en el Palacio de Congresos de Cádiz

Aurora Vargas durante una de sus actuaciones.
Aurora Vargas durante una de sus actuaciones. / M. G.

Cádiz/Tras la reunión que tuvo lugar este 10 de mayo en la gaditana peña flamenca Enrique el Mellizo, el jurado de los X Premios Internacionales del Flamenco, que impulsa la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), ya ha dado a conocer a los ganadores de estas relevantes distinciones en sus 18 categorías. Artistas y entidades entre los que se encuentran los cantaores Aurora Vargas y El Pele; instrumentistas como Gualberto Pérez o Gerardo Núñez; productores como Ricardo Pachón; e investigadores como el gaditano Javi Osuna.

Los galardones, que toman este año el nombre del cantaor sevillano y tan ligado a la ciudad de Cádiz, Silverio Franconetti, se entregarán durante una gala que, por primera vez, se celebrará en el Palacio de Congresos de nuestra ciudad el próximo 16 de noviembre, jornada en el que se conmemora el Día Mundial del Flamenco y el 15º aniversario de su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Así, hay que recordar que en ediciones anteriores estos premios se han entregado en Sanlúcar de Barrameda, Vera (Almería) y Málaga.

En esta ocasión, el jurado ha estado presidido por el investigador flamenco Manuel Bohórquez y ha contado con personalidades del flamenco como Merche Esmeralda, Paco Cepero, Carmen Arjona y Chemi López como miembros de este comité que ha decidido premiar el trabajo y la excelencia de los condecorados en diferentes facetas del arte flamenco.

Los Premios Internacionales del Flamenco cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, y de la Universidad de Cádiz.

Todos los galardonados de los X Premios Internacionales del Flamenco

  • Premio de Honor. AURORA VARGAS VARGAS
  • Premio al Cante Flamenco. MANUEL MORENO MAYA 'EL PELE'
  • Premio al Baile Flamenco. JOSEFA BASTOS OTERO, 'PEPA MONTES'
  • Premio a la Guitarra Flamenca. GERARDO NÚÑEZ DÍAZ
  • Premio a la Instrumentación. GUALBERTO GARCÍA PÉREZ
  • Premio Jóvenes Flamencos. LUCÍA BELTRÁN SEDANO
  • Premio a la Moda Flamenca. JUSTO ROBLES ‘SALAO’
  • Premio al Tablao Flamenco. TABLAO EL CORDOBÉS DE BARCELONA
  • Premio al Aficionado Flamenco Cabal. JAIME DEL POZO, FUNDADOR DE LA PEÑA FLAMNECA TORRES MACARENA DE SEVILLA
  • Premio a las Artes Plásticas del Flamenco. JUAN RODRÍGUEZ-VALDÉS Y PAREDES, 'JUAN VALDÉS'
  • Premio a la Peña Flamenca. PEÑA FLAMENCA ENRIQUE EL MELLIZO DE CÁDIZ
  • Premio a la Investigación. PEÑA FLAMENCA JAVIER OSUNA GARCÍA
  • Premio a la Comunicación. ROMUALDO MOLINA MUÑIZ
  • Premio a la Labor Discográfica. RICARDO PACHÓN
  • Premio al Festival Internacional. BIENAL DE LOS PAÍSES BAJOS, HOLANDA
  • Premio Cine y Documental Flamenco. MANOLO SANLÚCAR, EL LEGADO (2019) POR JUANMA SUÁREZ
  • Premio a la Promoción Nacional del Flamenco. CÍRCULO FLAMENCO DE MADRID
  • Premio a la Docencia del Flamenco. MANOLO MARÍN

Actividades en Cádiz

Además de la gala de entrega de los Premios Internacionales del Flamenco, la Escuela Flamenca de Andalucía, la entidad organizadora, ha previsto todo un programa de actividades para celebrar en la capital gaditana durante los días previos al evento. Un conjunto de propuestas que coronarán también el tour del décimo aniversario de estas distinciones por diferentes escenarios nacionales e internacionales.

Y es que entre el 10 y el 16 de noviembre, la EFA tiene preparadas un conjunto de clases magistrales con diferentes maestras y maestros del baile flamenco que se celebrarán en el Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo de Cádiz conferencias sobre la relevancia en Cádiz de Silverio Franconetti, el cantaor cuyo nombre toman este año estos premios antes conocidos como Manolo Sanlúcar. Estas charlas se producirán de la mano de la Cátedra de Flamencología de Cádiz.

Ya el sábado 15 de noviembre se espera la llegada de los galardonados a los que se realizará una recepción por la tarde en el Palacio Provincial de Diputación de Cádiz para, posteriormente, trasladarse a la peña flamenca La Perla de Cádiz para asistir a una cena y espectáculo.

Al día siguiente, tendrá lugar la ceremonia de entrega de los X Premios Internacionales del Flamenco Silverio Franconetti Cádiz 2025 y se conmemorará el XV aniversario del 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, que ahora sí, se celebrarán en el Palacio de Congresos de Cádiz. Hay que recordar que en ediciones anteriores estos premios han sido conquistados por artistas gaditanos como Chano Domínguez, Juan Villar o el chiclanero Alonso Núñez Rancapino.

Toda vez que se han dado a conocer los ganadores de este año, tendrá lugar una rueda de presentaciones del X aniversario de los Premios Internacionales del Flamenco. Así, en el mes de junio se pondrán de largo en la Diputación Provincial de Sevilla; en agosto irán a la 64 edición del Festival del Cante de las Minas de La Unión (Murcia); en septiembre en la Embajada de España en Roma, capital con la que este año se mantiene una conexión muy especial ya que el padre de Silverio Franconetti procedía de la Ciudad Eterna; en octubre tendrá lugar su presentación oficial en la Diputación Provincial de Cádiz; mientras que en noviembre, antes de su celebración, también se hará lo propio en el reputado tablao flamenco Corral de la Morería de Madrid.

stats