Amalia Vilches presenta ‘Método para piano’ en la Fundación Ory de Cádiz
La autora conversará sobre su último libro de relatos con José Manuel García Gil y Ángel Núñez Sánchez este miércoles 18 de junio en el Espacio Cultural Ancha 16
"Reproduzco con mis versos las historias que dibuja Klimt"

La Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz recibirá este miércoles 18 de junio, a partir de las 19.00 horas en el Espacio Cultural Ancha 16, a la autora Amalia Vilches para presentar el libro de relatos Método para piano (Con M de Mujer). La autora conversará durante la presentación de su último trabajo publicado con José Manuel García Gil y Ángel Núñez Sánchez.
Método para piano es un libro de catorce relatos en el que conviven historias de plena actualidad y que tocan temas universales que nos pueden ser comunes: amor, sexo, infidelidad, pederastia eclesiástica, leyes injustas, discriminación social por el exceso de peso, los riesgos de la convivencia y el desgaste que ello puede provocar en la pareja y muchos más, aliñados en más de una ocasión con finos toques de humor. Algunos de ellos arrancan de historias reales y las técnicas que se emplean pueden pasar del narrador omnisciente a la primera persona, en ocasiones alternándose dos voces que pueden ofrecer diversos puntos de vista sobre una misma situación, voces que no se concretan y ha de ser el lector el que adivine qué personaje es el que habla.
Amalia Vilches Dueñas ha sido profesora de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En una ya extensa obra ha publicado títulos como la biografía de Fernando Quiñones Fernando Quiñones. Las crónicas del hombre, editada por Alianza Editorial. En la novela histórica ha publicado los libros La cabellera de fuego y Beatriz. En poesía destaca su libro Versos para Klimt.
También te puede interesar
Lo último