AIG, sobre las medidas del Ayuntamiento de Cádiz contra la turistificación: "Qué pena que se hayan perdido 6 años"
La concejala Helena Fernández acusa al PP de haber permitido que Cádiz sume "más de 40 hoteles y 1.300 VUT" por su bloqueo a las limitaciones planteadas por el anterior gobierno de Kichi
Este es el plan municipal de Cádiz para favorecer la vivienda frente al turismo

"Más vale tarde que nunca". Esta ha sido la primera reacción de Adelante Izquierda Gaditana al recorrido que el PP ha expuesto este martes para favorecer el acceso a la vivienda y frenar la turistificación en Cádiz. Y es que la formación de izquierdas que durante ocho años estuvo gobernando la ciudad (entre 2015 y 2023) no ha olvidado el rechazo que el actual gobierno de Bruno García mostró siempre a las medidas que ahora plantean.
"Nos alegra que se hayan dado cuenta de que hay que luchar contra la turistificación, pero qué pena que se hayan perdido seis años", ha lamentado la concejala Helena Fernández, que ha cifrado en "más de 40 hoteles y 1.300 VUT" las que se sumaron en la ciudad "por el bloqueo del PP".
Una propuesta "insuficiente"
Además de lamentar el retraso en la adopción de este tipo de medidas contra la proliferación de actividad turística en la ciudad, AIG ha considerado "insuficiente" la propuesta del PP, en la línea de lo también manifestado por uno de los integrantes de esta formación, Izquierda Unida. Sobre todo, porque debido a ese retraso en la adopción de las acciones anunciadas por el equipo de gobierno este martes "ahora hay problemas que no se están abordando en el Ayuntamiento y sí en otras ciudades".
El portavoz de AIG, David de la Cruz, ha puesto sobre la mesa un paquete de problemas que, a su juicio, quedan fuera de las medidas que plantea el Ayuntamiento; entendiendo que esas medidas debieran haberse puesto en marcha en el año 2020 para ahora, en 2025, abordar esa serie de cuestiones.
"¿Qué hacemos con los barrios que ya están turistificados?", ha preguntado De la Cruz para plasmar esa primera cuestión sobre la que no interviene el Ayuntamiento, ya que las medidas se dirigen a frenar nuevas VUT y hoteles en la ciudad, pero no actúa sobre las ya existentes. "¿Qué hacemos con los apartamentos turísticos?", ha lanzado como segunda cuestión el portavoz de AIG, que ha sido relatando problemas como "la burbuja hotelera", o la regulación del precio de la vivienda "que cuesta aquí 500 euros más caro el metro cuadrado que en Sevilla y 300 euros más caro que el año pasado".
La actividad de adquisición de fincas y solares en la ciudad por parte de "constructoras de lujo" es también un problema para AIG, que ha seguido enumerando cuestiones como el aumento del precio de la VPO, el elevado precio de los alquileres o "la patente de corso que tienen en Cádiz las constructoras", haciendo De la Cruz especial mención a las firmas ABU y Grupo Q, "que son las grandes beneficiadas de estos dos años de gobierno del PP" (aunque la inmensa mayoría de las operaciones que desarrollan hoy en la ciudad las cerraron, firmaron y acordaron en tiempos del anterior gobierno, el de Adelante).
"Lo que hace el PP es ampliar una mijita lo que ya había, que podía haberse solucionado hace cinco años y que ahora no es solución para los problemas existentes", ha resumido David de la Cruz respecto a ese plan que ha puesto en marcha el PP en favor de la vivienda en Cádiz.
También te puede interesar
Lo último