Rocío Butrón cuenta algunos consejos para ahuyentar mosquitos, cucarachas y hormigas

La gaditana apuesta por remedios naturales y caseros para mantener alejados a los insectos durante la temporada estival

El sencillo truco para quitar las manchas amarillas de las almohadas

Una araña en un cabecero de la cama
Una araña en un cabecero de la cama / @rbr_decohome

Con la llegada del calor, también regresan los visitantes menos deseados del hogar: mosquitos, hormigas, cucarachas, arañas y otros insectos que aprovechan la humedad y las altas temperaturas para invadir cocinas, baños o terrazas. Para combatirlos de forma natural y sin productos químicos agresivos, la divulgadora de contenido doméstico Rocío Butrón ha compartido en su perfil de Instagram (@rbr_decohome) una serie de trucos caseros sencillos, eficaces y muy accesibles.

"Guarda y comparte con alguien que le tenga miedo a estos bichitos", recomienda Butrón en un vídeo donde presenta cinco remedios rápidos y ecológicos para mantener a raya a los insectos más comunes del verano. Su propuesta ha tenido una gran acogida entre sus seguidores, que agradecen estos consejos fáciles de aplicar y libres de tóxicos.

Hormigas: agua y canela en el cubo de la fregona

El primero de sus consejos está pensado para repeler a las hormigas, muy frecuentes en cocinas y terrazas durante los meses cálidos. Butrón sugiere añadir canela en polvo al cubo de agua para fregar el suelo. Este ingrediente, además de dejar un agradable aroma, actúa como repelente natural. Las hormigas no toleran su olor, por lo que evita que se acerquen a los rincones donde suele aparecer el problema.

Arañas: árbol del té y canela

Para las arañas, la combinación elegida por la influencer mezcla agua con aceite esencial de árbol del té y una rama de canela. La mezcla puede pulverizarse en los marcos de puertas, ventanas o esquinas donde suelen aparecer las arañas y telarañas. El fuerte aroma del árbol del té tiene propiedades insecticidas naturales y, en combinación con la canela, mantiene alejadas a las arañas de forma no invasiva.

Moscas: vinagre, limón y clavos de olor

Otro clásico del verano son las moscas. En este caso, Butrón propone un truco muy tradicional conocido como "el secreto de campo": consiste en mezclar agua con vinagre, rodajas de limón y varios clavos de olor. El resultado es un repelente natural que se puede dejar en un recipiente abierto cerca de ventanas o zonas de paso. El vinagre y los cítricos combinados actúan como una barrera aromática muy efectiva.

Cucarachas: piña de pino

Quizá el truco más sorprendente es el destinado a las cucarachas. Según explica Butrón, colocar una piña de pino en el hogar —especialmente en zonas húmedas como lavaderos o debajo del fregadero— ayuda a ahuyentarlas, ya que desprende una esencia que les resulta molesta. Aunque pueda parecer un remedio curioso, muchas personas aseguran haber notado una reducción en la presencia de estos insectos tras utilizarlo.

Pececillos de plata: canela y clavos en papel de aluminio

Por último, para los llamados "bichos de la humedad" o pececillos de plata (Lepisma saccharina), que suelen esconderse en muebles y cajones, Butrón recomienda una mezcla de canela y clavos de olor envuelta en papel de aluminio perforado. Esta solución actúa como repelente en rincones oscuros y cerrados, evitando la proliferación de estos insectos sin necesidad de usar productos químicos.

A través de propuestas naturales y sostenibles, Rocío Butrón vuelve a demostrar que con ingredientes comunes del hogar es posible mantener a raya a los insectos de forma efectiva, económica y respetuosa con el entorno. Una alternativa que suma cada vez más adeptos, especialmente en los meses más calurosos del año.

stats