Nuevo precio de la bombona de butano tras el último cambio: esto es lo que cuesta desde este martes
Sube su coste respecto al precio anterior
Ya es oficial: la Seguridad Social permite cotizar sin trabajar para asegurar una buena pensión

Tal como viene fijado, este martes 20 de mayo se actualiza el precio de la bombona de butano, un cambio de la tarifa que se realiza de manera bimensual el tercer martes de cada mes impar del año. Y según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), el precio oficial sin impuestos se ha fijado en 117,5357 céntimos por kilogramo, lo que supone un precio cercano a los 18 euros para la bombona de 12,5 kilos, la de uso más habitual en los hogares que emplean esta fuente de energía.
El precio supone un incremento del 1,87% del precio de estos dos meses anteriores, que quedó fijado en 17,67. En este último cambio de precio, la bombona pasó de 16,65 euros a 17,67 euros, lo que supuso un incremento del 6,19%. En general, se trata de la quinta subida consecutiva del precio de la bombona aunque por el momento no ha alcanzado el máximo histórico al que se llegó en mayo de 2022, cuando llegó a pagarse a 19,55 euros. Fue precisamente este precio tan elevado lo que llevó al Gobierno a congelar las subidas y fijar unos márgenes.
El incremento de esta última revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo valor del coste de comercialización en la fórmula de cálculo (0,86 euros), compensado por un descenso en la cotización de las materias primas (-12,17%), y de los precios de los fletes (-0,58%).
Cómo se calcula el precio de la bombona de butano
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y se revisa a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Esta revisión, que se calcula teniendo en cuenta el coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, el precio del transporte de la misma y los tipos de cambio, estaba limitada al 5% al alza o a la baja, aunque según una orden TED del pasado 4 de marzo, ese porcentaje se podrá superar de forma temporal.
En concreto, el precio podrá variar en 20 céntimos de euros por envase de 12,5 kilos para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5%.
También te puede interesar
Lo último