Las multas de Hacienda a los dueños de viviendas de alquiler, si no lo declaran
La propiedad puede llegar a pagar del 50 al 150 por ciento de la cantidad no declarada, en casos de fraude fiscal
Ya se pueden consultar las notas de la PAU

La Agencia Tributaria ha intensificado su vigilancia sobre los contribuyentes, poniendo especial atención en los propietarios de viviendas que alquilan sus inmuebles sin declarar los ingresos obtenidos. Al igual que sucede con las operaciones de compraventa, los arrendamientos en el mercado negro están en el punto de mira del fisco, y aquellos caseros que incumplan con sus obligaciones podrían enfrentarse a sanciones que alcanzan los miles de euros.
Al arrendar una vivienda, el propietario está obligado a tributar los ingresos obtenidos en la Declaración de la Renta, además de cumplir con otras normativas, como el depósito de la fianza en el organismo competente de la comunidad autónoma correspondiente.
Y es que alquilar un inmueble 'en B' supone un importante riesgo legal. Si el inquilino declara el alquiler en su declaración de la renta, Hacienda puede cruzar los datos y detectar fácilmente si el propietario ha omitido esos ingresos. En caso de abrirse una investigación y demostrarse el incumplimiento, las sanciones pueden ser considerables.
Las multas
Según los expertos fiscales de la plataforma Tax Down, en base a la Ley General Tributaria, las sanciones se dividen en tres categorías:
- Infracciones leves: cuando no se declaran ingresos inferiores o iguales a 3.000 euros. La multa asciende al 50% de la cantidad no declarada.
- Infracciones graves: si los importes superan los 3.000 euros y existe ocultación, las multas varían entre el 50% y el 100%.
- Infracciones muy graves: consideradas como fraude fiscal, las sanciones oscilan entre el 100% y el 150% de las rentas no declaradas.
De este modo, un propietario que perciba 750 euros mensuales en concepto de alquiler —lo que supone 9.000 euros al año— y no declare dichos ingresos, podría enfrentarse a multas que van desde los 4.500 hasta los 13.500 euros, dependiendo de la gravedad del caso.
La Agencia Tributaria continúa reforzando sus mecanismos de control para evitar el fraude fiscal en el mercado del alquiler, y recuerda a los contribuyentes la importancia de cumplir con sus obligaciones legales para evitar sanciones.
También te puede interesar
Lo último