TEMAS: Droga Campo del Sur Plaza Sevilla Colector Santa María Coronación Virgen de las Penas Conciertos Cádiz Fichajes Cádiz CF Abonos gratis Renfe Cádiz

lunes, 15 de agosto, 2022

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Interior de la Catedral de Cádiz.

Cinco curiosidades de la Catedral de Cádiz que tal vez no conocías

  • La Catedral de Cádiz está de celebración en 2022. Hace trescientos años que se colocó la primera piedra de la que finalmente sería la seo principal de la ciudad, una efeméride que el Cabildo celebra con diversos actos que desarrollará hasta final del año.

  • Más allá de los detalles arquitectónicos y artísticos que se pueden contemplar, la Catedral tiene muchos secretos y curiosidades que han convivido a los largo de los años. Y algunos de ellos pueden que te resulten desconocidos.

01 Julio, 2022 - 07:48

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

El reloj de la Catedral de Cádiz

Lourdes de Vicente

1.
El reloj de la Catedral de Cádiz

El reloj de la Catedral de Cádiz es uno de los elementos externos más característicos del primer templo gaditano. Desde sus torres se puede contemplar toda la ciudad y tiene una vistas maravillosas al Atlántico. El reloj fue realizado a medidos del siglo XIX por el maestro José Miguel de Zugasti y es, y aquí reside su curiosidad, uno de los relojes más antiguos de España.

La torre del reloj se puede visitar. Los horarios son de lunes a sábado de 10.00 a 20.00 y domingo de 12.00h a 14.30 y de 15.30h a 20.00.

La Catedral de Cádiz en el Campo del Sur

D. C.

2.
La Catedral de Cádiz en el Campo del Sur

La cripta de la Catedral de Cádiz se construyó en piedra ostionera. Es un espacio circular que está dotado con una magnífica sonoridad por su cercanía al mar. De hecho, esta ubicación de la Catedral, tan cerca del agua, no sólo se nota en el grado de humedad que hay en la cripta sino también en una de sus muchas curiosidades y es que, cuando hay oleaje, si se acercan las manos a las paredes, se puede sentir el embate de las olas.

Cripta de la Catedral de Cádiz

Jesús Marín

3.
Cripta de la Catedral de Cádiz

Sin salir de la cripta, allí se encuentran algunos de los elementos más destacados que custodia la Catedral. Aquí están sepultados los dos gaditanos más ilustres de la ciudad: Manuel de Falla y José María Pemán.

De la tradición católica se conserva también el 'lignum crucis', un fragmento del madero usado en la crucifixisión de Jesús de los miles que hay repartidos por el mundo, además de una de las espinas de la corona que le colocó en la cabeza según la Historia.

Pero lo que suele despertar más la curiosidad de los visitantes es el cuerpo incorrupto de una joven que también se puede ver en la cripta. La niña descansa vestida de blanco en uno de los extremos de la sala y ha protagonizado muchas leyendas de la rumorología popular.

La plaza de la Catedral de Cádiz

Jesús Marín

4.
La plaza de la Catedral de Cádiz

Para hacer la plaza de la Catedral actual se tuvieron que derribar edificios que existían delante de Casa Hidalgo y Hotel La Catedral. El Cabildo sin embargo tenía un proyecto más ambicioso aún para hacer que la plaza fuera mayor. La ideal pasaba por derribar toda la manzana que hay entre las calles Cobos, Barrocal y Santiago. Si todos esos edificios se hubieran derribado, Cádiz huebira tenido una gigantesca plaza de la Catedral. Finalmente, ese proyecto se descartó y la plaza quedó tal como la conocemos en la actualidad.

Custodia del Corpus

Fito Carreto

5.
Custodia del Corpus

El Corpus de Cádiz cuenta con una auténtica joya patrimonial en la Custodia de plata que recorre las calles. Realizada a principios del siglo XVI y completada a finales del XVII, es la Custodia procesional más alta de España, alcanzando en su totalidad 5,47 metros. Además, es la única que está realizada entera en plata, incluido el paso o carro.

El peso total de esta obra de arte que durante todo el año se expone en la Catedral de Cádiz es de 391 kilos, procesionando a ruedas empujada por una docena de hombres que dirige el veterano capataz José Julio Reyeros.

Tags

Catedral de Cádiz

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Diario de Cádiz Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Elecciones Andalucía 2022
      • Bocabierta
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • El Circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla