Las carreteras más peligrosas de la provincia de Cádiz
La muerte de dos jóvenes en el Campo de Gibraltar este domingo ha vuelto a poner el foco en el estado en que se encuentran las carreteras de la provincia
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en un grave accidente de tráfico en Castellar y tres personas resultan heridas

El trágico accidente de tráfico ocurrido en la noche de este domingo en Castellar y que supuso la muerte de dos jóvenes de 19 y 16 años ha vuelto a poner el foco en el estado en que se encuentran las carreteras de la provincia. Se da la circunstancia incluso que el siniestro ocurrió pocos días después de que el PSOE reclamase precisamente la mejora de la carretera donde perdieron la vida estos dos jóvenes, la A-405, una vía que vertebra el interior del Campo de Gibraltar y que es frecuentemente utilizada por vecinos de Jimena y Castellar.
Las carreteras de la Sierra de Cádiz también están marcadas con un simbólico crespón negro en la medida en que suelen ser puntos negros para la conducción, en algunos casos igualmente con víctimas mortales. La A-373 (comunica Villamartín con la Serranía de Ronda) y la A-372 (une Grazalea con Arcos) son algunas de las que acumulan accidentes en algunos de sus tramos aunque es la A-384 la que acumula mayor rosario de siniestros en los últimos años. Su estado de conservación se ha visto afectado incluso más por las sucesivas danas de este invierno. Una de ellas provocó la caída de una gran masa rocosa sobre el asfalto que llevó a su cierre total, una circunstancia que está afectando ya a los vecinos y trabajadores que la usaban para trasladarse desde la Sierra a la Costa del Sol.
Los usuarios de las vías serranas además reclaman una mejor mantenimiento de estas carreteras, algunas con tramos muy estrechos y con muchas curvas, que dificultan la visibilidad y que aumentan el peligro de la conducción. Algunos de estos puntos negros se han ido eliminando pero a golpe de tragedias muy dolorosas. Hay que recordar que, tras la pérdida en 2015 de una madre y un hijo en accidente en el tramo entre Bornos y Arcos, a la altura del acceso al pantano, se construyó un nuevo cruce. O en Arcos, donde varios jóvenes del pueblo fallecían también en el cruce de acceso al polígono industrial cuando regresaban del trabajo en una planta agrícola, terminó varios años después modificando la zona con el levantamiento de una gran rotonda. Otro siniestro muy doloroso y que conmocionó a Villamartín se produjo, también, el año pasado con la muerte de tres trabajadores, en otro accidente en la A-384, casi llegando al pueblo, en un tramo muy estrecho y de poca visibilidad.
Las diez carreteras de Cádiz con más accidentes
Según datos de 2023 de la Dirección General de Tráfico (DGT), atendiendo al número de accidentes, las diez carreteras con mayor número de siniestros en la provincia de Cádiz son:
- A-7 (89 accidentes en 2023)
- N-340 (43), Vejer-Algeciras
- A-384 (37), vía principal de la Sierra de Cádiz
- A-381 (36) Jerez-Los Barrios
- A-4 (31) Jerez hacia Sevilla
- N-351 (31) , atraviesa La Línea de la Concepción,
- A-491 (25), El Puerto-Rota
- A-48 (19) San Fernando-Conil
- A-372 (15) Arcos-El Bosque
- A-2228 (12) Benalup-Alcalá
Asfalto roto, desniveles en la calzada, muchos parches, baches que obligan drásticamente a reducir la velocidad y hasta algún que otro desprendimiento dan una imagen penosa de Cádiz. 'Diario de Cádiz' realizó a finales de 2024 una radiografía de las vías gaditanas que competen a la Junta y al Gobierno tras realizar cinco rutas diferentes y casi 1.500 kilómetros para varios reportajes. En ellos se pudo comprobar que carreteras esenciales como la Jerez-Los Barrios, la autopista a Sevilla o, sobre todo, la autovía Sanlúcar-Jerez muestran claros síntomas de deterioro.
También te puede interesar