La advertencia de la Armada de EEUU a sus soldados en Rota sobre el cambio de vida al mudarse a España: "Las viviendas tienen poco espacio"
La Marina estadounidense avisa en una guía sobre qué van a encontrar sus efectivos en tierras gaditanas
La Armada de EEUU advierte a sus nuevos soldados en Rota sobre vivir en España: "Aquí las cosas tienen su propio ritmo"

La Armada de Estados Unidos advierte a todos sus soldados del cambio de vida que supone mudarse de Estados Unidos a España en muchos sentidos. Uno de ellos, lo que supone acostumbrarse a un nuevo tipo de viviendas más pequeñas de lo habitual. Por esta razón, pide a sus compatriotas que revisen bien la lista de muebles que quieren llevarse a España, ya que es posible que algunos no puedan usarse por sus dimenciones.
La amplia información que ofrece el Comando de Sistemas Navales Marítimos de Estados Unidos (NAVSEA) en su web a los marines destinados a Rota incluye desde consejos útiles hasta apreciaciones culturales acerca del ritmo de vida español. Una de las principales recomendaciones que hace la Armada de Estados Unidos a los soldados que tienen que ir a Rota es iniciar la mudanza cuanto antes. Según advierten, es necesario más planificación, ya que "establecerse en España requiere un poco más de esfuerzo que en Estados Unidos".
El aviso principal que hacen a todos los marines en proceso de mudanza es acerca del tamaño que tienen las viviendas en España. "Las habitaciones serán pequeñas, tanto dentro como fuera de la base, con puertas estrechas y poco espacio de almacenamiento", previenen. De esta manera, piden seleccionar adecuadamente qué se incluye en la lista de mudanza antes de su envío. Como ejemplo ponen el tipo de cama: "Las California limitarán considerablemente las opciones de alojamiento disponibles". Normalmente, estas camas tienen unas proporciones de 200x200.
En cuanto a las dimensiones de los pisos y casos, un estudio de Idealista estimó en una media de 96,99 metros cuadrados las viviendas medias en España. En Estados Unidos, los más pequeños están en Nueva York con una media de 138 metros cuadrados por vivienda. A partir de ahí, va subiendo en cada estado hasta llegar a los 260,13 metros cuadrados de Utah. Por lo que las diferencias son notorias entre la vivienda promedio estadounidense y la española.
¿Cuánto tiempo tardan en encontrar casa los soldados de EEUU en España?
Los tiempos varían según la preferencia del marine destinado a Rota. Por un lado, los que deseen quedarse en viviendas del Gobierno de Estados Unidos en la base tienen un tiempo medio de asignación de unas dos semanas. En cambio, aquellos para aquellos que prefieren vivir fuera estiman una media de 30 días, e incluso 45 días si coincide con el verano.
Los soldados estadounidenses son asistidos en la búsqueda por un centro de servicios de vivienda que ofrece búsqueda de vivienda y transporte. Mientras tanto, también se encargar del alojamiento temporal. Una vez que se encuentra un piso, se encarga de asesorar con el contrato de arrendamiento. Otro servicio que tienen los marines es el de la cesión de muebles de forma temporal durante tres meses mientras que no llegan los propios enseres. Piezas básicas como camas, muebles auxiliares, armarios y demás.
Otro detalle a tener en cuenta, es que en la web de NAVSEA indican que no es recomendable llevar los propios electrodomésticos a España. Pues ya lo ofrece este servicio de vivienda de manera gratuita a préstamo. En caso de vivir dentro de la base, los gastos de los suministros corren a cuenta del arrendatario. En caso de vivir fuera, se indica que sí tendrían los interesados que comprar un televisor, aunque se le podría proporcionar un decodificador para poder ver la televisión por cable estadounidense.
También te puede interesar
Lo último