¿En qué puesto interviene España este sábado en Eurovisión 2025? Todos los datos
El Festival de Eurovisión comienza a las 21.00 en La 1
Melody será la que mejor luzca la bandera de su país esta noche
Orden de la final de Eurovisión: Melody animará la noche tras varias baladas

El camino de Melody hacia Eurovisión 2025 ha sido un recorrido de transformación y esfuerzo. Tras ganar el Benidorm Fest en febrero con su tema Esa diva, la sevillana enfrentó críticas iniciales y un bajo puesto en las apuestas (llegó a estar en el 36º). Sin embargo, su intensa promoción por Europa, desde Ámsterdam hasta Londres, y una completa renovación de su propuesta escénica y musical han elevado su posición hasta el 12º-14º en las casas de apuestas.
Melody dejó atrás la estética del Benidorm Fest, apostando por una actuación más internacional que combina flamenco, elegancia y elementos contemporáneos, con una puesta en escena dirigida por Mario Ruiz y un vestuario impactante diseñado por Gustavo Adolfo Tarí. Su debut en la primera semifinal de Basilea el 13 de mayo fue un éxito, destacando su potente voz, carisma y una coreografía exigente, lo que generó ovaciones y críticas positivas en redes. Se han pulido fallos respecto al pase de esa semifinal y se ha elimiando el plano de los bailarines surgidos de la bata de cola, como veremos esta noche.

Para la gran final de hoy sábado17 de mayo, Melody actuará en la sexta posición, un puesto temprano que podría ser un desafío frente a favoritos como Suecia o Francia, según las apuestas. Se espera que ofrezca un espectáculo pulido, con una narrativa que mezcla raíces andaluzas, un vestuario que evoluciona de una bata de cola a un body de cristales, y un momento álgido con un agudo largo y una acrobacia final. Aunque las probabilidades de victoria son bajas (1%), la inteligencia artificial y expertos predicen un sólido 14º-15º puesto, destacando su versatilidad vocal y presencia escénica. Los eurofans confían en que su energía y experiencia la posicionen en la mitad superior de la tabla, consolidando la buena racha creativa de España en Eurovisión.
¿Cuándo actúa Melody? A las 21.35. Las votaciones serán sobre las 23.45 y conoceremos al ganador sobre las 00.25
La canción Esa diva fue escrita por Melody (Melodía Ruiz Gutiérrez), con producción inicial para Benidorm Fest. La versión para Eurovisión, con un sonido más internacional y techno, fue producida por Rick Parkhouse y George Tizzard en Reino Unido, con una introducción clásica a cargo de @guivibo.
La versión original, más rumbera, evolucionó hacia un estilo techno, eliminando punteos de guitarra española y añadiendo una introducción solemne y un sostenido más largo en el final.
Esa diva repasa la trayectoria de Melody, proyectando empoderamiento y autenticidad, con un clímax vocal y visual que busca conectar con audiencias globales.
El equipo de cinco bailarines que acompañan a la representante española son: Marc Montojo, Iván Matías Urquiaga, Álex Bullón, Vicky Gómez y Ana Acosta. Solo Montojo y Urquiaga repiten del Benidorm Fest; Bullón, Gómez y Acosta, las bailarinas, con las que hay un momento muy Chanel, son nuevas incorporaciones.
Los coreógrafos son Mónica Peña (con experiencia con Shakira, Lola Índigo) y Álex Bullón (Jennifer López, Katy Perry). La coreografía, precisa y expresiva, incluye un dance break, un momento de elevación de Melody y una pirueta final que tiene que sorprender a la audiencia del televoto para que se mueva por la actuación española.
La puesta en escena dirigida por Mario Ruiz, con una narrativa en tres actos: comienza con Melody en una plataforma con un vestido de cola que se rasga para revelar a los bailarines, pasa a una fase dinámica con una alfombra LED y culmina con un body plateado y una plataforma de mármol. Incluye un lanzamiento de micrófono y pirotecnia.
El vestuario está diiseñado por el barcelonés Gustavo Adolfo Tarí, empieza con una bata de cola y transita a un body plateado con 15.000 cristales, reforzando la imagen de diva contemporánea.
También te puede interesar
Lo último