Contenido patrocinado

ELPOZO: el apoyo al deporte como escuela de valores

  • La compañía encuentra en la actividad deportiva, que patrocina en múltiples facetas, un ejemplo de las virtudes que la han convertido en la empresa líder del sector de la alimentación en Europa

El número 1 del tenis mundial, Carlos Alcaraz, ejemplifica los valores de ELPOZO.

El número 1 del tenis mundial, Carlos Alcaraz, ejemplifica los valores de ELPOZO.

Pocas cosas suceden por casualidad, porque sí. Detrás de cada suceso memorable, de cada victoria, de cada derrota, cada fracaso o cada éxito hay una historia. Un camino, construido a base de valores y decisiones que al final determinan la meta. Que los productos de ElPozo Alimentación sean los más consumidos en las casas españolas (están presentes en ocho de cada diez hogares) tampoco es casual. Desde que nació hace ya 68 años, ElPozo Alimentación ha mantenidos intactos sus valores esenciales: la fortaleza, la honestidad, el esfuerzo, un imparable afán de superación y, por supuesto, humildad, trabajo en equipo y juego limpio han conseguido que la compañía sea actualmente líder en el sector de la alimentación en Europa.

Comportamientos como actuar a la ofensiva, tener fe en uno mismo, capacidad de trabajo, o huir de la autocomplacencia son la base angular de la filosofía de ElPozo Alimentación, una forma de ser vanguardista que ha terminado, no podía ser de otra forma, traduciéndose en el apoyo a una actividad con la que comparte esos valores: el deporte, y lo hace en todas sus categorías, empezando por el tenis. El recién proclamado número 1 del mundo del tenis mundial, Carlos Alcaraz, es el embajador de marca de ELPOZO. Tampoco es algo casual: deportista y empresa coinciden en sus formas de entender el desarrollo y la excelencia. Para ElPozo Alimentación, la práctica deportiva representa unos principios que se ajustan a su misión y visión: sacrificio, disciplina, compromiso, el empeño, compañerismo y superación. La imagen del joven tenista, que acaba de hacer historia al convertirse en la primera raqueta del tenis mundial con 19 años de edad, está siendo divulgada en distintos soportes, desde los trailers de la compañía que recorren las carreteras europeas, hasta sus soluciones de alimentación.

Pero el apoyo de ElPozo Alimentación al deporte no es, ni mucho menos, algo nuevo.  La empresa comenzó hace más de 30 años apostando por él con la creación del equipo de fútbol sala ElPozo Murcia, que milita en Primera División y es uno de los pocos equipos españoles que tienen representación en todas las categorías de base.  Con este dilatado patrocinio apoya no sólo al deporte de élite, sino también la actividad deportiva entre los más pequeños.

Asimismo, es patrocinador oficial del Equipo Paralímpico Español, a través del Plan ADOP, con el objetivo de ayudar a los atletas a prepararse para el ciclo paralímpico que culminará con la celebración de los próximos Juegos en la ciudad de París en 2024. ElPozo Alimentación es una empresa socialmente comprometida con la discapacidad, que contempla en sus planes y estrategias de responsabilidad social actuaciones dirigidas a fomentar la inserción laboral de este colectivo.

El Alhama ELPOZO de fútbol femenino también cuenta con el patrocinio de la compañía. El Alhama ELPOZO de fútbol femenino también cuenta con el patrocinio de la compañía.

El Alhama ELPOZO de fútbol femenino también cuenta con el patrocinio de la compañía.

La compañía de alimentación, además, ha fortalecido su apuesta por el fútbol femenino al renovar, por cuarto año consecutivo, el acuerdo de colaboración como patrocinador principal del equipo Alhama Club ELPOZO, recién ascendido a la Primera División Femenina LPFF. La firma de alimentación apoya al equipo de “las guerreras”, que ha hecho historia en el fútbol murciano. Durante la temporada 2022-2023, las jugadoras del Alhama Club de Fútbol ELPOZO, dirigido por Randri García, lucen en sus equipaciones deportivas las marcas ELPOZO y BienStar. ElPozo Alimentación es también patrocinadora de los equipos femeninos de las categorías B, C y D del club, formados por jugadoras con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años.

Ilusión, esfuerzo y pasión son las palabras que mejor encajan con sus jugadoras. También trabajo, sacrificio y entrega, constancia y, sobre todo, su gran compañerismo, habiéndose convertido en todo un ejemplo para muchas jóvenes aspirantes a seguir este camino. Su apuesta por el deporte femenino se completa con su apoyo a la prueba femenina ciclista CERATIZIT Challenge by La Vuelta 22, dentro de La Vuelta a España.

La compañía es patrocinadora de la Vuelta a España de ciclismo tanto masculino como femenino. La compañía es patrocinadora de la Vuelta a España de ciclismo tanto masculino como femenino.

La compañía es patrocinadora de la Vuelta a España de ciclismo tanto masculino como femenino.

Asimismo, es patrocinador principal de La Vuelta a España, uno de los eventos deportivos con mayor repercusión a escala internacional, dado que se emite en más de 190 países y cuenta con una audiencia acumulada de más de 360 millones de personas.  Esta apuesta le valió para ser reconocida por la organización de La Vuelta a España con una distinción por su apoyo al deporte base y femenino al promocionar la práctica deportiva en sus distintos niveles y categorías.

Empresa Europea del Deporte y la Salud

Esta firme apuesta por el deporte profesional y de base se completa con la promoción de la actividad física entre sus más de 5.300 trabajadores. Esta política le ha servido para ser reconocida como Empresa Europea del Deporte y la Salud, lo que le permitió convertirse en la primera organización de alimentación europea en conseguir este galardón que impulsa ACES Europe y la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano DCH, promovido por el Parlamento Europeo

La empresa consiguió este reconocimiento gracias a una amplia oferta que incluye desde gimnasio, pistas de baloncesto y un pabellón cubierto, concebido para la práctica de fútbol sala y de otros deportes, como el tenis de mesa. Asimismo, el título reconoce el compromiso de ElPozo Alimentación por la promoción de la salud dentro del entorno laboral, a través de iniciativas como la Escuela de Salud Articular, la sala para la siesta, las campañas de vacunación y donación de sangre, los menús saludables o la atención médica que ofrece las 24 horas al día, los 365 días al año.  Para completar su palmarés de patrocinios ElPozo Alimentación también ha dado su apoyo a la Selección Española de Fútbol, al equipo de fútbol sala portugués Os Belenenses y es patrocinador del futsal Tbilisi de Georgia.

Desde un punto de vista local, la compañía es patrocinador oficial de las pruebas del campeonato de Motocross de España y Europa que se celebran en el municipio de Alhama de Murcia, donde se ubica su sede central.

Entorno y vida saludable

La apuesta de ElPozo Alimentación por el deporte se complementa con el esfuerzo que realiza por elaborar alimentos que, además de su valor nutricional, aporten beneficios específicos para la salud, dentro de una dieta equilibrada. Las soluciones elaboradas por ElPozo Alimentación son especialmente beneficiosas para el ejercicio físico por su alto contenido en proteínas, que favorecen el aumento y la conservación de la masa muscular.

En esta misma línea, ElPozo Alimentación forma parte del Plan Havisa, una campaña dirigida a promover hábitos de vida saludables, y que, de mano de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la Fundación Alimentum y el Ministerio de Sanidad, pretende fomentar una alimentación equilibrada, variada y moderada y la práctica habitual de actividad física entre la población, en consonancia con la Estrategia nacional NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).