Diario Cofrade

La banda de Maestro Tejera actúa este sábado en Cádiz

  • Diputación patrocina el concierto organizado por Servitas para recaudar fondos con los que permitir la accesibilidad a la iglesia de San Lorenzo

  • Parte de la recaudación se destinará también al comedor de María Arteaga, que es la obra social de la coronación de la Dolorosa

Las imágenes de la salida procesional de la Orden de Servitas en la Semana Santa de Cádiz

Las imágenes de la salida procesional de la Orden de Servitas en la Semana Santa de Cádiz / Lourdes de Vicente

La reconocida banda de música del Maestro Tejera, de Sevilla, volverá a actuar este sábado en Cádiz. La formación que dirige Pepín Tristán participó esta pasada Cuaresma dentro de los actos del congreso andaluz de bandas, volvió a procesionar el Viernes de Dolores tras el paso de Servitas, y de la mano de esta orden seglar vuelve a la capital gaditana para ofrecer su música por una doble causa solidaria.

Según ha explicado el prior de los Servitas, Rafael Guerrero, el concierto de Tejera este sábado en la parroquia de San Lorenzo (a las 18.00 horas) pretende recaudar fondos que tendrán dos destinos muy concretos.

De un lado, se destinará el 50% de la recaudación al comedor de María Arteaga, que regentan las Hijas de la Caridad y al que dedicaron en esta corporación la obra social de la coronación de la titular en 2011. Desde entonces, la orden mantiene una constante colaboración con el comedor, con aportaciones económicas que permiten desde la adquisición de nuevo mobiliario y útiles necesarios tanto para la cocina como para el servicio de los comensales a obras en la sede de María Arteaga.

La otra mitad de la recaudación se destinará al proyecto de construcción de un acceso a la iglesia de San Lorenzo especialmente diseñado para las personas con movilidad reducida. Este es un proyecto necesario en una iglesia cuya entrada exige superar varios escalones de altura considerable, debido a la altura de la construcción con respecto al suelo de la calle.

En la parroquia que dirige Iván Llovet llevan tiempo trabajando en este proyecto. Ya se ha descartado habilitar ese acceso por la calle Sagasta, debido a las dimensiones de la propia calle y al excesivo tráfico que soporta justo delante de la iglesia a diario, imposibilitando ese acceso el uso de la acera. En su lugar, se ha planteado instalar la futura construcción en la calle Armengual, en el acceso lateral al templo, permitiendo desde ahí el acceso al interior de la iglesia incluso de personas en silla de ruedas.

Por estas dos iniciativas se solicita un donativo de 10 euros a todas las personas que acudan el sábado al concierto, que cuenta como primer colaborador a la Diputación Provincial, en calidad de patrocinador, "lo que nos permite que todos los donativos vayan íntegramente a estas dos obras", precisa Guerrero.

Un concierto de marchas eucarísticas

La presencia de la banda de Maestro Tejera servirá como culminación a la Semana Mariana que la orden ha celebrado estos últimos días y que ha contado con la presencia en la ciudad de la conocida teóloga Inmaculada Rodríguez Torné. Además, el concierto se quiere vincular a la celebración del Año de la Eucaristía fijada por el obispo de la diócesis, Rafael Zornoza, en plena antesala de los actos de la festividad del Corpus, que arrancan este lunes.

De este modo, las marchas que sonarán en San Lorenzo serán El Corpus de Braulio Uralde, Alabado Seas de José Ángel Esteban, La Divina Pastora de Camilo Pérez Monllor, Dulce Nombre de Jesús de Pedro Morales, Cristo de la Humildad de Julio Contreras y Pedro Morales, Rey de Reyes de Mariano Sanmiguel, y Fé, Esperanza y Caridad de Eduardo López Juarranz (que precisamente se estrenó tras el paso de la Virgen de los Dolores un Domingo de Ramos de finales del siglo XIX); para culminar el concierto con la marcha Virgen del Rosario de Germán Álvarez Beigbeder.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios