La Venera reconoce con su galardón la aportación de Juan Pérez Bey y Ana Pérez Peralta a las hermandades de San Fernando
El matrimonio de artesanos recibe el homenaje de la asociación cofrade en plena Cuaresma isleña
El cartel de la Semana Santa de San Fernando vuelve en forma de mupis publicitarios

San Fernando/El tándem artístico formado por Juan Pérez Bey y Ana Pérez Peralta fue reconocido este miércoles con el galardón La Venera, distinción que cada Cuaresma concede en San Fernando la asociación cultural cofrade del mismo nombre y que se entregó en un sencillo pero emotivo acto que se desarrolló en el salón de actos del Ayuntamiento isleño.
La Venera agradecía con este gesto las aportaciones del matrimonio a las hermandades y a la Semana Santa de la localidad, que en definitiva es el objeto de este galardón que cumple ya su 15ª edición.
Ambos recibieron la distinción de manos del presidente de la entidad, Juan Rodríguez Rivera, en un acto en el que el cofrade e historiador Rafael Guirado Romero se encargó también de glosar la trayectoria de la pareja y su quehacer artesanal: el de Juan, como imaginero, ceramista, pintor o diseñador, entre otras facetas artísticas; y el de Ana, como bordadora.
Entre sus numerosas obras -que no solo se circunscriben a La Isla sino que también van más allá- se destacó el bordado de las bambalinas de la Virgen de la Esperanza, de la hermandad de la Expiración, que se llevara a cabo en el taller de bordado de la cofradía entre 2008 y 2013.
Por su parte, Juan Pérez Bey tomó la palabra en nombre de los dos para agradecer a La Venera el reconocimiento y hablar con cariño del oficio de las artes y todo lo que implica.
Así, al referirse al galarrdón, señaló que "nos lo tomamos como un reconocimiento a tantas personas que en La Isla se dedican al oficio artístico en general y a tantas personas que dedican muchísimas horas frente a un bastidor de bordado y que a lo mejor no son tan conocidas pero están trabajando para el incremento patrimonial de las hermandades".
Dio también algunas pinceladas del trabajo de ambos en su día a día y en su casa para reconocer que este oficio "es nuestra vida". Se acordó en su intervención de su maestro, Alfonso Berraquero, así como de otras personas distinguidas con el galardón de La Venera, la mayoría amigos, de los que se acordó con cariño al recibir el premio "agradecidos" y "orgullosos".
También te puede interesar
Lo último