UGT, ante el cierre de los quirófanos en el hospital de San Carlos: "Lo llaman reformas pero quieren decir recortes"

Hospital de San Carlos, en una imagen de archivo.
Hospital de San Carlos, en una imagen de archivo. / Jesús Marín

San Fernando/El cierre del área quirúrgica del hospital de San Carlos durante tres meses es una medida "injustificada, arbitraria y perjudicial" tanto para la ciudadanía como para los propios profesionales sanitarios. Así lo ha advertido la sección sindical de UGT en el complejo hospitalario que abarca tanto al centro isleño como al Puerta del Mar, que ha mostrado su más firme oposición a la controvertida medida que se ha conocido días atrás.

Para el sindicato, la justificación dada por la gerencia del hospital, que achaca dicho cierre al cambio de ventanas por unas filtraciones, "carece de fundamento" ya que -señala- en anteriores años se han realizado labores de mantenimiento similares "con una mínima interrupción de la actividad quirúrgica" y, además, durante un breve tiempo en agosto, con lo que apenas ha tenido incidencia.

UGT, tras recabar información por parte de los profesionales que trabajan en el centro (médicos, enfermeros, tcaes y celadores), apunta a "causas muy distintas" para explicar el cierre del área quirúrgica: "la falta de personal, la escasa previsión de contrataciones para sustituciones de verano por la bolsa del SAS y, lo que es muy preocupante para los profesionales, el traslado de personal de San Carlos al Puerta del Mar, cuando los profesionales en la mayoría de los casos tienen adscripciones definitivas en el centro isleño".

Para UGT este cierre perpetrado por la dirección-gerencia de ambos centros "tendrá consecuencias inmediatas y muy negativas" ya que "se va a reducir la capacidad quirúrgica y hospitalaria, las listas de espera se verán mas aumentadas si cabe y se aumentaran las derivaciones 'forzadas' a la sanidad privada para que otros hagan negocio con la salud y el bienestar de los ciudadanos". Así, señala el colectivo sindical, se pone de manifiesto "la estrategia de esta gerencia en línea con la política de la consejería de salud de la Junta de Andalucía, que solo agrava más la saturación del sistema sanitario público y pérdida de calidad asistencial".

Además, continúa UGT; este cierre "contradice de manera flagrante los compromisos adquiridos por la actual gerencia ante organizaciones sindicales y ciudadanía, que en su momento prometió potenciar y consolidar el hospital de San Carlos como un recurso fundamental para la Bahía de Cádiz".

"Hoy vemos que no, que lejos de reforzarlo, se lo vacía progresivamente de contenido y personal, igual que está ocurriendo en Puerta del Mar. Este tipo de decisiones unilaterales, sorpresivas y opacas constituyen un nuevo episodio de maltrato institucional del SAS hacia la Bahía de Cádiz. Para UGT esto no es solo mala gestión, esto se llama desmantelar y demolor de manera planificada a martillazos la sanidad y la salud: en resumen y como siempre, lo llaman reformas cuando quieren decir recortes y mientras cambian ventanas, la gente se muere en las listas de espera".

"Tanto los ciudadanos como los profesionales del SAS no se merecen esta nefasta gestión y estamos un poco cansados de que nos tomen por tontos", afirma UGT Puerta del Mar-San Carlos, que exige que la gerencia "arregle las ventanas que tenga que arreglar, pero que dé marcha atrás de manera inmediata en el plan de cierre de quirófanos y plantas quirurgicas". El sindicato reclama también "transparencia, responsabilidad y un plan urgente de refuerzo del hospital de San Carlos, además de respeto para la ciudadanía, los profesionales y quirófanos abiertos".

stats