Superpaco, Hijo Predilecto y "símbolo vivo" de San Fernando
El histórico portero del Cádiz y del Sevilla recibe la mayor distinción de la ciudad en el Teatro de las Cortes: "Siempre he presumido de ser de La Isla, cañaílla, del barrio del Cristo..."
En imágenes Francisco Ruiz Brenes 'Superpaco', recibe el título de Hijo Predilecto de San Fernando
"Estoy muy ilusionado, siempre he llevado por bandera a La Isla"

San Fernando/Francisco Ruiz Brenes, más conocido por el eterno apodo futbolístico de Superpaco, recibió este viernes en el Teatro de las Cortes la distinción más grande que concede la ciudad –el título de Hijo Predilecto– en un acto hecho a la medida del personaje, en el que se ensalzó al mítico portero del Cádiz FC y del Sevilla CF pero también al cofrade y al hombre de fe, al empresario del restaurante El Timón de Roche, a ese hombre familiar absolutamente enamorado de su mujer, Lola, desde que apenas tenían 13 años... Y, sobre todo, al isleño.
Varias voces se encargaron de ello a lo largo de la tarde: Andrés Galán, el hermano mayor de su hermandad de los Afligidos, que fue la promotora de esta distinción hasta que el Ayuntamiento de San Fernando iniciara el expediente para este reconocimiento; el periodista deportivo Julio Maldonado ‘Maldini’, que se encargó de relatar esas hazañas en la portería que han quedado para la historia del fútbol; y Ángel Expósito, la conocida voz de la radio (La Linterna), que desde la amistad dibujó el retrato más personal y humano de ese Superpaco que se vuelve ‘Superblando’ cuando se le mencionan a sus nietos.
Todos ellos pasaron por el atril del principal escenario isleño para compartir esa glosa a tres voces que fue desde aquellos tiempos de su niñez en los que jugaba al fútbol en la plazoleta del Cristo hasta ese penalti que, en un partido con la selección, paró al equipo de Bulgaria tras encomendarse al Nazareno, hito deportivo que le hizo merecedor de ese apodo superlativo que desde entonces le acompaña para siempre.
Tampoco, por cierto, se olvidaron de relatar esa otra conocida anécdota de Superpaco escapándose de una concentración del equipo una noche de Jueves Santo para venir a ver a su querida imagen de Jesús Nazareno. Todo, además, se vivió en un ambiente de admiración y respeto a la figura de Francisco Ruiz Brenes y a su trayectoria, pero también en un clima de amistad, entrañable y de lo más familiar que precedió a ese momento clave de la entrega del título de Hijo Predilecto, que Superpaco recibió de manos de la alcaldesa, Patricia Cavada.
Y, como era de esperar, el patio de butacas del Teatro de las Cortes se llenó de conocidos nombres propios del fútbol de ahora y también del de antes: Vicente del Bosque, Joaquín Caparrós, Pablo Blanco, Pintinho, Ángel María Villar, Jesús Navas, Pepe Mejías, Manuel Vizcaíno... Todos ellos arroparon a Superpaco en este emotivo acto que por momentos pareció brindar un cálido abrazo al mítico portero, que sin duda vivió en esta tarde uno de los momentos más especiales de su vida.
En el escenario, al histórico guardameta que dio grandes tardes de gloria y que durante sucesivas temporadas hizo soñar a la afición del Cádiz y del Sevilla y que también fue presidente del CD San Fernando se le vio súmamente emocionado. Su intervención, de hecho, fue pródiga en agradecimientos. Realmente, no se olvidó de mencionar a nadie en esta día extraordinario.

Superpaco, además, nada más asomarse al atril puso al Teatro en pie para rezar un padrenuestro "para que se acaben las guerras". Todo un detalle que sacó a relucir esa condición de católico practicante y de hombre de fe, además de cofrade, que estuvo también muy presente a lo largo de todo el acto institucional. De hecho, prácticamente compartió protagonismo al 50% con esa faceta futbolística por la que es tan conocido. Y él mismo se encargó en su intervención de dejar clara la importancia que tiene en su vida la Iglesia con constantes alusiones y referencias.
Paco Ruiz Brenes recordó a sus padres y evocó también a ese niño criado en el barrio del Cristo "a la sombra de la Unión Montañesa" para hablar con un enorme cariño de La Isla, que ayer le incluía en ese selecto grupo de Hijos Predilectos: "Siempre he llevado por bandera a San Fernando, siempre he presumido de ser de La Isla, del Cristo, cañaílla, de las salinas y de los esteros", dijo.
Por supuesto, su familia, fue también otra de esas constantes referencias que salió a relucir en varias ocasiones a lo largo de este acto: además de su mujer, Lola; sus hijos, Paco, Pepe, Marimar y Jesús; y sus nietos, Cristina, Paula, Lorena, Lucía y Joselito. Normal, porque sin ellos tampoco podría entenderse a Superpaco.
"Gracias por no olvidar nunca de dónde venías"
La alcaldesa isleña,Patricia Cavada, se encargó de cerrar el acto con unas palabras llenas de cariño hacia el homenajeado, al que se refirió como “un símbolo vivo”de San Fernando para destacar su papel de “referente público”.
“Desde hoy no eres solo una persona admirada o una figura reconocida. Ya eres parte del patrimonio institucional de San Fernando”, le dijo la regidora isleña tras hacerle entrega del título de Hijo Predilecto de San Fernando en el Real Teatro de las Cortes.
“No se hace a alguien Hijo Predilecto por haber sido un gran portero. Ni si quiera por haber sido un buen empresario, un cofrade comprometido o un buen ciudadano. Se hace Hijo Predilecto a alguien cuando reúne, en su conjunto, una forma de vida que es inspiradora, que nos representa, que nos invita a ser mejores”, afirmó Cavada en su intervención, en la que aludió también a la figura de Superpaco como “un espejo donde la ciudadanía ve reflejados valores como el esfuerzo, la cercanía, la constancia, el compromiso y el sentido de comunidad”.
La alcaldesa isleña, además, trasladó a Francisco Ruiz Brenes su agradecimiento “por llevar el nombre de San Fernando allá donde fuiste y por hacerlo con orgullo, por no olvidar nunca de dónde venías y, sobre todo, por hacer que esta ciudad nunca se olvidara de ti”.
También te puede interesar