El PP cuestiona la zona de sombra en la Feria del Carmen de San Fernando tras la tala de árboles del año pasado

"Lo normal sería que en un parque hubiera sombra natural", apunta De Alba al aludir a la retirada de los naranjos que se acometió en 2024

La Feria del Carmen en Parque de San Fernando tendrá una zona de sombra y apostará por el mismo diseño en su portada

Retirada de 24 naranjos del parque Almirante Laulhé, el año pasado.
Retirada de 24 naranjos del parque Almirante Laulhé, el año pasado. / D.C.

San Fernando/La portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Fernando, María José de Alba, ha valorado con sorpresa el anuncio del gobierno local del PSOE sobre la instalación de una zona de sombra artificial en el parque Almirante Laulhé durante la próxima edición de la Feria del Carmen y de la Sal. Si bien es un proyecto que, según ha indicado la edil popular, está elaborado en un formato aceptable —toldos compuestos por mantones de flamenca—, genera controversia por lo que supone, "que es la necesidad de recurrir en un parque a soluciones artificiales para contrarrestar los efectos de la tala de 24 árboles por decisión del gobierno de Patricia Cavada".

De Alba ha recordado que hace poco más de un año el gobierno de Cavada decidió eliminar de raíz más de una veintena de árboles de esta misma zona del Parque, "reduciendo de forma considerable la cobertura vegetal y la sombra natural que ofrecía este espacio tan frecuentado por vecinos de todas las edades". Una decisión que, en opinión del PP, "forma parte de una política reiterada de eliminación de arbolado urbano sin una planificación clara de reposición ni una apuesta decidida por una ciudad más verde y habitable".

"Nos parece significativo que ahora se plantee una solución temporal de sombra en un parque que lo normal es que tenga sombra natural, fruto de un arbolado que se decidió talar sin una justificación clara y sin alternativa inmediata", ha señalado la portavoz popular.

Toldos en calles peatonales: un compromiso pendiente desde 2020

En este contexto, María José de Alba ha recordado que, a propuesta del Partido Popular, el Pleno municipal aprobó por unanimidad en 2020, la instalación de toldos en las principales calles peatonales de la ciudad, especialmente en las zonas comerciales más transitadas. Se trataba de una medida sensata y muy demandada, orientada a mejorar la experiencia de vecinos y visitantes durante los meses más calurosos del año, al mismo tiempo que se apoyaba la actividad del pequeño comercio local.

Sin embargo, esa propuesta, que contaba con el respaldo de todos los grupos municipales incluido el PSOE, continúa sin ejecutarse a pesar del tiempo transcurrido. "Si se reconoce ahora la necesidad de generar sombra artificial en una zona verde, entendemos que es más urgente aún cumplir con un acuerdo plenario que busca mejorar la habitabilidad de nuestras calles más transitadas", ha añadido.

Desde el Partido Popular consideran que el anuncio del gobierno municipal sobre la instalación de una zona de sombra efímera en el parque Almirante Laulhé "evidencia la falta de coherencia en su modelo de ciudad".

"Mientras las ciudades modernas avanzan hacia entornos más verdes para mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en zonas como San Fernando donde las altas temperaturas son cada vez más frecuentes, aquí se sigue apostando por soluciones provisionales tras haber eliminado arbolado consolidado". En este sentido, el PP se reafirma en su compromiso "con una planificación urbana que apueste por más vegetación, sombra natural y espacios públicos pensados para el bienestar real y duradero de los ciudadanos".

stats