El PP también compara a San Fernando con Chiclana para señalar la falta de hoteles: "Seguimos igual después de 10 años"
María José de Alba señala al municipio vecino "que ha sabido crecer y crear empleo" frente a la gestión de Patricia Cavada al frente del Ayuntamiento isleño, que califica como "una década perdida"
San Fernando, en busca de los hoteles: reunión de la Mesa del Turismo

San Fernando/La portavoz del PP en San Fernando, María José de Alba, ha arremetido contra "el estancamiento crónico de la ciudad en materia hotelera y turística tras diez años de gobiernos socialistas". "San Fernando ha vivido una década perdida en turismo, con promesas incumplidas, proyectos bloqueados y una gestión incapaz de generar oportunidades reales para el sector y para los isleños", ha afirmado la edil popular.
La radiografía del sector hotelero local, según esta formación, es "preocupante y clarificadora". A día de hoy, apunta, la ciudad apenas mantiene tres hoteles (Bahía Sur, Salymar y Roma) y cuatro hostales, lo que suma 510 camas. "Diez años después, seguimos igual que en 2015", explica María José de Alba.
“Mientras otras ciudades avanzan y apuestan por el turismo, San Fernando es la gran excepción de la provincia. No hay hoteles nuevos, las cifras se maquillan inflando los apartamentos turísticos, y el gobierno de Patricia Cavada ha sido incapaz de atraer inversión o ejecutar proyectos emblemáticos", denuncia la portavoz del PP.
Proyectos atascados y decisiones cuestionables
“En lugar de soluciones, solo encontramos promesas vacías. La rehabilitación de edificios históricos como la antigua Escuela de San José o la Casa de la Cruz Roja sigue atascada, y las nuevas zonas hoteleras, como el parque comercial Janer o los terrenos de la antigua Fábrica San Carlos, llevan años paralizadas por falta de incentivos turísticos que causa falta de interés de los operadores turísticos por implantar establecimientos hoteleros en nuestra ciudad", añade.
María José de Alba ha lamentado que el Ayuntamiento haya apostado exclusivamente por eventos puntuales, como conciertos o fiestas temáticas, "que apenas tienen impacto real en la ocupación hotelera y no dejan infraestructuras ni oportunidades permanentes para la ciudad". A ello se suma que el presupuesto destinado a turismo es ridículo comparado con municipios vecinos como Chiclana, "que ha sabido crecer y generar empleo".
Los populares isleños critican que el PSOE de Cavada haya centrado su política turística en "el maquillaje estadístico", mientras la realidad es que San Fernando cierra el ranking provincial de ocupación hotelera, muy lejos de la media y de ciudades con un crecimiento sostenido como Chiclana o Tarifa.
"La falta de ambición, la opacidad en la gestión y la ausencia de un plan realista han llevado a San Fernando a un callejón sin salida en materia turística", concluye María José de Alba. "La ciudad necesita un giro urgente: transparencia, incentivos para atraer inversiones y un verdadero compromiso con el futuro turístico de San Fernando. Los isleños no pueden permitirse otra década perdida".
También te puede interesar
Lo último