El Parque se prepara ya para la Feria del Carmen y de la Sal en San Fernando: la zona del auditorio se renueva y se amplía el escenario

La bolsa de aparcamiento se ha cerrado para facilitar la descarga de material, que ya ha comenzado, y el montaje de las casetas, que dará comienzo en los próximos días

Las obras vuelven al recinto del Parque al calor de la próxima Feria del Carmen en San Fernando

Un operario trabaja en la zona de la grada del auditorio del parque Almirante Laulhé, en San Fernando
Un operario trabaja en la zona de la grada del auditorio del parque Almirante Laulhé, en San Fernando / J.A.S.B. (Ayuntamiento San Fernando)

San Fernando/A menos de un mes para el comienzo de la Feria del Carmen y de la Sal 2025, los preparativos en el parque Almirante Laulhé ya han dado comienzo. Las restricciones en el recinto del aparcamiento colindante ya se han empezado a aplicar para facilitar el montaje de las casetas, para el que ya se ha comenzado a apilar el material necesario con el propósito de meterse de lleno en la faena a partir de la próxima semana (primero se montará la Feria de San Juan en La Casería). El aparcamiento está cerrado desde el martes.

En todo caso, este mismo miércoles está previsto que se lleve a cabo el replanteo de las casetas que se repartirán en el recinto del Parque siguiendo el modelo del año pasado, en el que se afrontaron ya una serie de obras y mejoras que permitieron ampliar su número.

Zona del auditorio del parque Almirante Laulhé, en San Fernando, donde el Ayuntamiento ejecuta obras de mejora
Zona del auditorio del parque Almirante Laulhé, en San Fernando, donde el Ayuntamiento ejecuta obras de mejora / J.A.S.B. (Ayuntamiento San Fernando)

En la zona del auditorio al aire libre, además, están ya en su recta final los trabajos de remodelación integral que se han acometido desde el Ayuntamiento de San Fernando y que, en definitiva, suponen una fase más de esa renovación del parque Almirante Laulhé que se está llevando a cabo a través de sucesivas actuaciones en los últimos años. El recinto, tal y como se conoce en la actualidad, se inauguró en 1987 y hay todavía algunas zonas que no se han tocado desde entonces, con independencia de las actuaciones impulsadas al haberse convertido en la ubicación provisional del recinto ferial.

Precisamente, la alcaldesa, Patricia Cavada, acompañada del delegado de Infraestructuras y Renovación Urbana, Miguel Ángel Fernández, han visitado este miércoles las obras que se acometen en la zona del auditorio, que ejecuta la empresa Tomás Martín SL y que suponen una inversión de unos 50.000 euros.

Dichos trabajos, que permitirán una renovada imagen durante la próxima Feria del Carmen y de la Sal que da cabida a la Caseta Municipal, ha consistido principalmente en dos actuaciones: la remodelación de toda la zona del graderío y una ampliación del escenario.

En el primer caso, se ha acometido la puesta a punto de toda la grada, que estaba mal conservada, arreglando todos los desperfectos que había y dándole un nuevo revestimiento. También se ha actuado en las escalinatas y se han colocado nuevas barandillas, "con lo que se ha mejorado todo en seguridad, en comodidad y también en estética", como ha apuntado la regidora isleña.

Por otro lado, aprovechando esta intervención se ha acometido una ampliación del escenario para añadir un provocador, que es el nombre que se da a la parte que sobresale por el frontal. Esta actuación permite dotar de más metros cuadrados al escenario y ganar en profundidad, "una cuestión muy demandada cada vez que había espectáculos".

Los trabajos en la zona del auditorio están pendientes del asfaltado y del pintado -en color gris- de toda la estructura del escenario y del graderío. También se está actuando en las escalinatas de acceso que existían en el lateral del Parque por la calle Arenal, que estaban deterioradas.

stats