Nuevo paso para la construcción de 109 viviendas públicas en la Ronda del Estero de San Fernando
El Pleno aprueba la redacción del proyecto de esta promoción, con la que pretende “contribuir a equilibrar los precios de la vivienda al incluir más oferta”
Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de 109 viviendas públicas en venta en San Fernando

San Fernando/El equipo de gobierno aprobó durante el pasado Pleno ordinario una modificación de crédito que, entre otras cosas, harán posible la redacción del proyecto, estudio y dirección de obra para la construcción de 109 viviendas públicas en venta en la Ronda del Estero. Hay que recordar que, precisamente, a mediados de abril, el equipo de gobierno informaba de la adjudicación de estas tareas de redacción, por un importe de 206.910 euros (IVA incluido), a la UTE conformada por 360 BIM Servicios Avanzados de Arquitectura, Carmona Vázquez Arquitectos y José Ramón Domínguez González. Una vez tenga lugar la firma del contrato, prevista para la quincena de mayo, la adjudicataria contará con un plazo de 46 días para ejecutar las tareas de redacción.
Esta promoción de 109 viviendas públicas se compone de tres viviendas de un dormitorio, 22 de dos dormitorios y 84 de tres dormitorios, además de 94 plazas de garaje, 49 trasteros y un local comercial. Dicha promoción se sumará a la de 81 viviendas en régimen de alquiler, que ya se están construyendo también en la Ronda del Estero, y a otra de 168 viviendas planteadas para la misma avenida y que el gobierno local prevé licitar también a lo largo de este año.
La concejala de Gestión Presupuestaria, María Gómez, fue la que defendió en el debate plenario esta modificación de crédito. La edil recordó el empeño del equipo de gobierno por ir ampliando la oferta de nueva vivienda a través de la construcción de más vivienda pública y protegida. “Nuestro objetivo es equilibrar los precios al introducir más oferta para ayudar los ciudadanos con menos recursos que no pueden hacer frente a los actuales precios de la renta libre y para evitar que estas personas tengan que hipotecarse a los niveles que exige el mercado. Hay familias que, aún con dos sueldos, afrontar una hipoteca les supone un volumen tan grande de sus ingresos que les deja en situación de vulnerabilidad. Ofrecemos precios más asequibles que ciudades del entorno”, explicó la edil.
Gómez recordó además que se ha encomendado a Hemsa la elaboración de un plan de construcción de vivienda para dar cumplimiento a estos objetivos. La concejala también lamentó que “la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz hayan dejado sólo al Ayuntamiento de San Fernando a la hora de afrontar el problema de la vivienda”.
La oposición
Durante el debate plenario, a oposición mostró en bloque su rechazo a las habituales modificaciones de crédito, si bien expresó su conformidad respecto al destino de estas partidas.
El portavoz del Grupo Municipal AxSí, Fran Romero, lo expresaba de la siguiente manera: “Un gobierno que se dice progresista pone en marcha proyectos de vivienda pública asequible, veremos finalmente a que precios salen estas viviendas y que perfil de familia tiene acceso a ellas. Por otro lado, se empeñan en convencernos de que gobernar a golpe de modificación de crédito, con unos presupuestos recientemente aprobados y teniendo mayoría absoluta, es una buena forma de gobernar, pero discrepamos. Esta modificación de crédito nace del ahorro de los sueldos de 60 policías locales”, señaló el andalucista.
El portavoz del Grupo Municipal Vox, Carlos Zambrano, también reflexionaba sobre esta situación: “Desde el equipo de gobierno se nos avisó que sería un presupuesto cambiante y vaya si lo está siendo. Este presupuesto no es tal, ya que se van tomando decisiones sobre la marcha y sin una buena planificación presupuestaria. Zambrano también incidió sobre como el ahorro en el Capítulo I del presupuesto, el de personal, permite estas modificaciones de crédito.
Por su parte, la concejala popular Inmaculada Marín aseguró que “los precios a los que saldrán a la venta estas promociones de vivienda pública poco se deferenciarán de la oferta privada”. La edil del PP mostró además su preocupación sobre “el carácter anticipado de esta subvención de 206.000 euros a Hemsa, con un plazo de ejecución amplios y condicionada a hitos que aún están por definir. ¿que garantías tiene este Ayuntamiento en que el dinero que se transfiere se va a traducir en ladrillos, viviendas y soluciones reales?”, concluyó Marín.
También te puede interesar