‘La Isla, Ciudad Flamenca’ muestra las bazas de su décimo aniversario en San Fernando
El festival, que se desarrollará del 21 de julio al 31 de agosto, vuelve a ofrecer 42 días de flamenco ininterrumpidos que sumarán 69 actuaciones
Más de 40.000 personas han disfrutado de la novena edición de 'La Isla Ciudad Flamenca'

San Fernando/‘La Isla, Ciudad Flamenca’ cumple 10 años y tira de talento para celebrar como se merece un aniversario tan redondo. Y es que no todos los veranos cumple una década un festival que se ha convertido por méritos propios en una referencia en cuanto al ocio estival y la promoción del flamenco se refiere.
El secreto del éxito de ‘La Isla, Ciudad Flamenca’ está en dedicar cada verano la friolera de 42 días ininterrumpidos de actividades y en realizar un esfuerzo para que la mayor parte de estas actividades sean gratuitas y en espacios públicos. El objetivo es acercar el flamenco a pie de calle a cuanta más gente mejor, ya sean isleños o visitantes. Y en ese sentido el ciclo va sobrado. Sin ir más lejos, el pasado año logró reunir a más de 40.000 personas.
Los promotores del festival han dado a conocer en el Centro de Interpretación Camarón de La Isla los detalles de la edición del décimo aniversario, que se desarrollará entre los próximos 21 de julio y 31 de agosto. Una extensa, variada y ambiciosa programación que suma un total de 69 citas.
Además, este año esta iniciativa cuenta con un cartel anunciador extraordinario obra del pintor isleño Ignacio de Salas, en el que las figuras de Camarón de La Isla y Chato de La Isla escoltan al Puente Zuazo.

El acto de presentación también ha tenido su toquecito flamenco de la mano de la cantaora chiclanera Lola La Chiri, que se arrancó con un cante acompañada a la guitarra por el isleño Adriano Lozano. Ambos artistas forman parte del cartel de esta edición.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha calusurado esta presentación subrayando algunas de las muchas virtudes de este ciclo. “Este festival nos ha permitido disfrutar de noches de verano en rincones únicos y de magnificas actuaciones. Pero, sin duda, si algo nos ha permitido ‘La Isla, Ciudad Flamenca’ es descubrir nuevos talentos. Más de 200 artistas han pasado durante estos diez años por el festival. Muchos de ellos se han consolidado y recuerdan con cariño ‘La Isla, Ciudad Flamenca’”, señaló Cavada.
La regidora también ha incidido sobre como el festival contribuye a dinamizar la economía de la ciudad cada verano.

La programación
Uno de los promotores de ‘La Isla, Ciudad Flamenca’, Javier Fernández ‘Chico’, se ha encargado de desglosar la programación de esta edición, que se inaugurará el 21 de julio en la alameda Moreno de Guerra con El Mawi de Cádiz. Este artista recibió el reconocimiento a la ‘actuación relevante del festival’ en la pasada edición del mismo.
El auditorio del Parque Almirante Laulhé se asienta entre los espacios protagonistas de este ciclo con dos importantes citas. El 9 de agosto será escenario de la Noche Flamenca del Parque, con Rancapino Chico, Carmen La Shica y Jesús de Lucas. El 23 de agosto llegará la Noche Flamenca del Baile, con la bailaora Macarena Ramírez, Carlos Carbonell y la joven gaditana Beatriz Santiago.
El patio del colegio La Salle se incorpora al festival como lugar para actuaciones de corte más intimista durante los miércoles de agosto. Por allí pasarán el Manolo Carrasco Trío, Aguilar de Vejer e Isabel Posada, Sandra Carrasco, David de Arahal, Ana Crisman, Antonio Lizana, Paco Moyano, El Trini de la Isla y Paco Guerrero. Estas actuaciones serán de pago, con aforo limitado y las entradas se podrán adquirir en Giglon. En su organización colaboran el colegio y la Hermandad de la Borriquita, que destinará los beneficios de la barra a la asociación Andex.
Todos los martes de julio y agosto se celebrarán recitales con artistas como Inma Lara, Paco Manano, Paca Rodríguez, Manuel Lucas, Raquel la Mónica, Adriano Lozano o El Cañejo.
Los balcones volverán a gozar de un sitio privilegiado. De esta manera artistas como Anabel Rivera, Alejandro Silva, Cati Ocaña, El Cañejo o Diego Santana actuarán en los balcones de locales como la Venta de Vargas, el Guichi de Las Cortes, La Esquina del Rey o La Gran Vía.
Por su parte, la Venta de Vargas acogerá, mediante la reserva de cenas con espectáculo, recitales de baile con figuras como La Yunko, Paula Sierra, Lola Yang, Jorge Guerrero, Titi Flores, Ofelia Márquez o Jesuli Carrillo.
El sábado 16 de agosto tendrá lugar el ya tradicional Encuentro de Flamencos en las Callejuelas de Camarón.
Además, el bailaor Antonio Canales, padrino del festival desde sus inicios, no faltará en este décimo aniversario. El veterano artista ofrecerá clases magistrales en la nueva Escuela Municipal de Danza.
Por otro lado, en la Casa Natal de Camarón de La Isla se podrá visitar la exposición fotográfica restorspectiva 10 años de La Isla Ciudad Flamenca.
La joven y prometedora cantaora chiclanera Lola La Chiri será la encargada de clausurar esta décima edición el 31 de agosto en la alameda Moreno de Guerra.
Como cada año, los artistas participantes optarán al premio a la ‘Actuación relevante del festival’ y al ‘Premio Topulic al Joven Talento’, que se entregarán en un acto al finalizar esta edición.

Apoyos crecientes
Otro de los promotores del festival, Carlos Rey, ha agradecido la implicación de las entidades que hacen posible este festival a través de su patrocinio. Como es habitual, el Ayuntamiento de San Fernando permanece como patrocinador principal en un listado del que también forman parte Bahía Sur; la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE); la Venta de Vargas; la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur); All Flamenco; Mi Tablao; el Hotel Salymar; y la Asociación Cultural Flamenca La Fragua.
También te puede interesar
Lo último