Bahía Sound prevé batir este verano la marca de las 165.000 personas en San Fernando

El ciclo, que abrió Myke Towers el pasado 22 de mayo agotando entradas, continuará el sábado con el concierto del artista isleño Abraham Mateo

Myke Towers eleva el listón en el Bahía Sound de San Fernando

Momento de la visita institucional de la alcaldesa y al diputada de Cultura al recinto del Bahía Sound.
Momento de la visita institucional de la alcaldesa y al diputada de Cultura al recinto del Bahía Sound. / Antonio Zambonino

San Fernando/El recinto del Bahía Sound acogió el jueves, como ya es costumbre cada verano, la visita institucional que sirve de inauguración oficial y con la que las administraciones que colaboran para que este festival sea una realidad, el Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación de Cádiz, otorgan su bendición para que siga asentándose como lo que ya es: un ciclo de conciertos de referencia para el verano de la provincia.

El promotor de Bahía Sound, Omar Osuna, confiesa que “cada año es más difícil superarse y sorprender”, pero aseguró que “esta edición lo habían vuelto a hacer”. Para constatar el crecimiento de este ciclo, Osuna aporta una serie de cifras que calificó como abrumadoras. “El año pasado pasaron por aquí 165.000 personas y damos empleo directa o indirectamente a unas 300 personas, casi todas con un perfil joven”.

El promotor también informa sobre el buen ritmo de venta que están experimentando los conciertos y eventos incluidos en esta edición. “Hay cinco conciertos que casi han llegado al sold out y dos que están al 55%, mientras que el resto alcanza ya el 70%”, recalcó.

Por su parte, la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, incide en el apoyo que presta la Diputación de Cádiz a un festival que supone “una importante inyección económica y turística para la ciudad”.

Por su parte, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, detalla que “el Bahía Sound ha conseguido situarse en un mercado competitivo y en el que no tiene competencia por la singularidad de ser un recinto que combina, además del propio espectáculo musical, gastronomía y otros factores”.

La alcaldesa además recalca que Bahía Sound es “una marca de ciudad que genera empleo, atrae visitantes y permite el acceso a la cultura y el ocio con precios asequibles, marcando la diferencia con otras propuestas del entorno”.

Cavada también destaca la colaboración con el comercio local y el respeto al entorno urbano como claves del éxito: “Siempre cuidando la convivencia, y entendiendo que este festival es también una oportunidad para la economía local”.

La programación

El concierto de Myke Towers que abrió el pasado 22 de mayo la presente edición, con todas las entradas vendidas, fue tan sólo la primera de las citas que integran esta temporada del festival y cuyas entradas ya están a la venta.

El sábado será el artista isleño Abraham Mateo el que continúe el Bahia Sound buscando ser profeta en su tierra.

Luego vendrán Érase XXL, el 10 de julio; Israel Fernández, el 11 de julio; Locobongo Deluxe, el 12 de julio; Marta Santos, el 19 de julio; Vuelta a la Esencia, el 24 de julio; El Kanka, el 26 de julio; el Bahía Sound Day, el 2 de agosto; Locobongo, el 3 de agosto; Salistre, el 8 de agosto; La Flamenca, el 9 de agosto; Antílopez, el 15 de agosto; Saurom, el 16 de agosto; Locobongo; el 17 de agosto; Misiómn Impro-sible, el 22 de agosto; Latin Urban Fest, el 23 de agosto; India Martínez, el 30 de agosto; y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, el 6 de septiembre.

stats