Adjudicadas en San Fernando las obras para el náutico de Gallineras por 1,5 millones y 12 meses de plazo
El Ayuntamiento isleño confía en poder dar comienzo próximamente a estas obras que responden a un viejo compromiso municipal adquirido años atrás
La obra coincidirá también con la construcción del paseo marítimo de La Almadraba, previsto justo al lado
40 millones pendientes de licitaciones y contratos: así están las 8 grandes obras que se quieren hacer en San Fernando en dos años

San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando ha adjudicado este martes las obras para la construcción del equipamiento náutico previsto en el muelle deportivo de Gallineras, uno de los ocho grandes proyectos que el gobierno municipal tiene en trámite de contratación, que en conjunto suman 40 millones de euros y que planea llevar a cabo en los próximos dos años.
Se trata, además, de un viejo compromiso -de este y de anteriores gobiernos municipales- que se remonta 18 años atrás en el tiempo y que ya en 2022 estuvo muy cerca de llevarse a cabo, si bien las obras -en plena escalada inflacionista- quedaron desiertas, por lo que tuvo que revisarse el proyecto y partir de cero con una nueva licitación, que llegó a principios del pasado mes de febrero.
Las obras se han adjudicado por 1.449.145,61 euros a la mercantil Construcciones Majoin Ingeniería Construcción y Medio Ambiente SL, que tiene delegaciones en Merida y en Sevilla. El plazo de ejecución es de 12 meses, así que si las obras dan comienzo en los próximos meses -una vez que se formalice la firma del contrato- se prevé inicialmente su terminación en verano de 2026.

El gobierno municipal se ha referido a la adjudicación de estas obras como "una magnífica noticia para San Fernando", no solo porque permitirá al fin dar respuesta a un compromiso adquirido años atrás con el club náutico de Gallineras sino también por el impacto positivo que el proyecto acarreará para proseguir con el desarrollo de toda la zona. En este sentido, desde el ejecutivo municipal se ha referido otra importante actuación prevista en el entorno -el paseo marítimo previsto en la la trasera de La Almadraba- cuyas obras se han adjudicado recientemente también.
Así será el náutico de Gallineras
Con un diseño moderno y sostenible, el edificio, que tendrá una superficie de 869 metros cuadrados, incluirá una planta alta con sala de usos múltiples y una planta baja con oficinas, salas de reuniones y otras instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro náutico.
Este proyecto transformará físicamente el muelle de Gallineras y se desarrolla utilizando tecnologías respetuosas con el medio ambiente. En este sentido, cabe recordar que el proyecto, revisado por el equipo redactor que encabeza la arquitecta Elisa Valero, directora del grupo de investigación de Vivienda eficiente y reciclaje urbano de la Universidad de Granada, se plantea como edificio pionero y un reto de la arquitectura ecológica, optando por un sistema constructivo de prefabricado de hormigón con una fórmula innovadora que aminora los costes y tiempos de ejecución y, además, reduce la huella de carbono optimizando el uso de los recursos y mejorando la vida útil de los materiales.
Los pasos dados en los últimos años
Aunque del proyecto para afrontar la construcción de este equipamiento se viene hablando en San Fernando desde 2007, ha sido en los últimos años cuando al fin se han dado pasos en firme para poder llevar a cabo las obras, que se incluyeron entre las actuaciones recogidas en el paraguas de la Edusi bajo el nombre de La ciudad del Parque Natural, que se centraba en la regeneración de la franja este de la localidad.
En octubre de 2016, a partir del superávit millonario del ejercicio de 2015, el gobierno municipal aprobó una partida de medio millón de euros para el proyecto. Y en mayo de 2017 se encargó la redacción del proyecto, que meses después ya estaría a punto.
Confinamiento y pandemia de por medio, las obras no se licitaron hasta abril de 2021. Y a pesar de las buenas sensaciones iniciales -hasta 5 empresas presentaron sus ofertas y pujaban por hacerse el contrato- la dilatada tramitación del proceso, que se prolongó durante prácticamente año y medio, hizo que coincidiera con un contexto económico muy diferente que fue determinante para que las empresas retiraran sus ofertas antes de comprometerse con las obras.
En paralelo, en 2019 la Junta acometió a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), las demoliciones de las antiguas edificaciones existentes en el entorno del muelle para afrontar la reurbanización del paseo. En 2021, el Ayuntamiento ejecutó las obras para el nuevo centro de transformación previsto en la zona, que es indispensable para afrontar la construcción del nuevo equipamiento. Y en el pasado mes de junio se concluyó la reparación integral de la plataforma del muelle, que estaba muy afectada por la corrosión, trabajos que también desarrolló la APPA.
Así que, después todas estas inversiones destinadas a relanzar la zona del entorno de Gallineras, lo único que queda ya es que ese proyecto del náutico del que ya se hablaba en 2007 sea definitivamente una realidad.
También te puede interesar
Lo último