San Fernando

El Consistorio encargará a Berraquero el monumento a la Libertad de Prensa

  • El presidente del Congreso, José Bono, confirma su presencia el 24 de Septiembre para dar el discurso institucional · El Gobierno local propone una nueva ubicación para el desfile militar ante las obras en Real

La Comisión Local del Bicentenario volvió a reunirse ayer para tratar algunos temas ligados a la conmemoración, tanto en el plano de los actos como sobre las actuaciones en el Patrimonio. La noticia saltó durante el encuentro cuando el gabinete del Congreso confirmó de manera oficial la presencia en San Fernando del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el próximo 24 de Septiembre. El representante máximo del Parlamento español dará el discurso institucional, como ya lo hiciera hace unos años la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

La cita de ayer sirvió además para concretar el encargo que se hará al escultor Alfonso Berraquero para que cree el futuro momumento la Libertad de Prensa, en conmemoración del decreto del 10 de Noviembre de 1810 firmado en La Isla que recogía por primera vez en España este derecho. "Estamos seguros de que su propuesta va a agradarnos y de que recogerá el espíritu de ese documento", apuntó el alcalde, Manuel de Bernardo. No hay por ahora un espacio definido para su colocación, porque, aunque se barajan distintas opciones con diferentes características, desde la Comisión del Bicentenario se entiende que el artista tiene que opinar sobre esta cuestión.

Con esta obra conmemorativa San Fernando quiere poner de manifiesto el papel jugado por la ciudad en el origen de la libertad de expresión, fundamental en los tiempos actuales. La invitación aceptada por José Bono para intervenir en el 24 de Septiembre impulsa también la intención municipal de recordar la importancia del municipio en la historia del Parlamentarismo, tanto en España como en buena parte de los países Iberoamericanos. El Centro de Interpretación que se construye junto al Teatro de Las Cortes se presenta como la muestra material, visible, de este objetivo. Los trabajos en la finca donde se situará, que se optó por derribar para volver a construir, avanzan a buen ritmo, según informé el delegado de Patrimonio, Francisco José Romero. "Expociencia -la empresa adjudicataria de la tematización del centro- está de nuevo en la ciudad para avanzar en el proyecto", señaló. Tanto en este como en la instalación de sistemas aaudiovisuales en el Teatro de Las Cortes para explicar su historia.

Con el presidente del Congreso en San Fernando el 24-S, la principal pregunta que se antoja sobre esta celebración se centra en la posibilidad de que se desarrolle el tradicional desfile militar, en duda debido a las obras de semipeatonalización de la calle Real, que descarta esta vía como recorrido. La delegada de Cultura, María José de Alba, reconoció estas dificultades, aunque se ha trabajado para buscar otra zona. "Los responsables del desfile tienen un propuesta que le hemos presentado que deben estudiar", reveló.

En los actos que se preparan para la semana festiva quedan pendientes de completar las jornadas de conferencias, mientras que sí están confirmadas las actividades en el Centro de Interpretación de la Defensa, que se ubica en el Parque de la Constitución -conocido como el Barrero-. Desde el miércoles 23 de septiembre la Guardia Salinera explicará a los ciudadanos los acontecimientos militares vividos en la ciudad. Para el sábado se deja la recreación de la llegada del ejército de Extremadura, con el duque de Alburquerque al mando, que recorrerá el camino desde el Puente Zuazo hasta el Barrero. No está tanto claro, sin embargo, la fecha de la celebración de la Regata de las Ciudades Constitucionales. Aunque está prevista para el fin de semana del 26 y 27 de septiembre, las mareas podrían modificar su realización.

La Comisión del Bicentenario repasó otros temas como la lista de colaboradores en la organización de actividades para el Diez.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios