Más de 8.000 personas visitaron la edición 2025 del Manga World San Fernando

La organización del evento, que ha crecido un 15% en asistencia, muestra su interés por que se traslade a La Magdalena en un futuro

De Japón a La Isla: regresa el Manga World a San Fernando

El evento reunió a muchos jóvenes.
El evento reunió a muchos jóvenes. / Jesús Marín

San Fernando/Cualquiera que paseara por el recinto del Bahía Sound entre los pasados 7 y 8 de junio pudo comprobar que el Manga World San Fernando revalidó su éxito durante una segunda edición que estuvo marcada por un ambiente familiar y un público joven que abarrotó este espacio. Y es que el evento ofreció un nutrido programa de actividades en el que siempre había algo que hacer.

De esta manera, entre otras muchas cosas, los asistentes pudieron disfrutar de actuaciones de K-Pop o lucha libre, participar en juegos de mesa, probar la nueva Nintendo Switch 2, atreverse con pruebas de destreza, asistir a charlas, comprar todo tipo de merchandising o incluso volver a casa con algún que otro tatuaje. Y todo ello con entradas a precios muy asequibles.

El organizador del evento, Chema Ruiz de Quintanilla explica que más de 8.000 personas visitaron el Manga World San Fernando en su segunda edición, lo que supone un incremento del 15% con respecto al pasado año. El promotor asegura que el recinto del Bahía Sound ya se está quedando pequeño para las necesidades de un festival que no para de crecer. En este sentido Ruiz de Quintanilla ya ha transmitido al Ayuntamiento de San Fernando su interés de que el evento se traslade al recinto ferial de La Magdalena una vez se haga realidad el proyecto previsto para esta zona.

El promotor adelanta que está en conversaciones con el centro comercial Bahía Sur de cara a próximas colaboraciones que conllevarían nuevas actividades culturales y de ocio.

Por su parte, la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, ha mostrado también su satisfacción por el crecimiento del Manga World San Fernando, en el que el Ayuntamiento es colaborador. “Sabíamos que este año se esperaba aún con más ganas, ya que llegaba con más actividades y más espacios de sombra. No se trata de un salón manga más, es un recinto de experiencias muy diversas en el que se pueden hacer muchas cosas. Con este evento se da respuesta a las necesidades de ocio de muchos jóvenes. Seguimos tomando nota para mejorar”, explica Pacheco.

stats