Puerto Real pierde el Orgullo: “Es muy triste que todas las localidades tengan medios y nosotros no”
La Asociación Amare LGTBIQ+ anuncia que "aplaza" el desfile y Fiesta del Orgullo, incluido el pregón, ante la imposibilidad de contar con la infraestructura del Ayuntamiento
Alex de la Croix será la pregonera del ‘Orgullo Puertorrealeño 2025’

Si se pregunta por los eventos que Puerto Real tendrá durante el verano la respuesta es corta: ninguno. De momento, no habrá nada organizado por el Ayuntamiento más allá de las tres de la tarde, y tampoco las actividades que organizan distintas entidades de la ciudad, en las que suele colaborar el Ayuntamiento. Es decir, si la actividad implica la presencia de un trabajador municipal o el uso de una instalación pública, cuente con que no se va a realizar.
El conflicto que el Ayuntamiento mantiene con la plantilla de trabajadores, que se sigue negando a realizar horas extraordinarias que no están cobrando, ha provocado la más absoluta parálisis. Los aplazamiento o suspensiones se encadenan y la programación veraniega es prácticamente inexistente hasta el momento.
A esa lista se suma uno de los grandes eventos del verano. La Asociación Amare LGTBIQ+ ha anunciado que “queda aplazada” la celebración del desfile y fiesta del Orgullo prevista para el próximo 5 de julio.
La fiesta, el plato fuerte del Orgullo Puertorrealeño que iba a contar con el pregón de la actriz Alex De la Croix, no se podrá hacer finalmente en la Plaza Alberti. “Los motivos son bien conocidos por todo el pueblo de Puerto Real: las reivindicaciones del personal del Ayuntamiento que les han llevado a no trabajar en horario de tarde ni de fin de semana lo que imposibilita que se pueda realizar la fiesta del Orgullo”, explica la asociación.
La noticia tampoco es una sorpresa. De hecho, la presentación del propio programa, en un acto en el que participó la alcaldesa, Aurora Salvador, y la concejala de Feminismos-LGTBO, Lorena Díaz, ya se tuvo que realizar en la sede del Club Exartes, al no poder abrir ninguna instalación municipal.
La Fiesta del Orgullo no es el único acto que se cae del programa. Tampoco se va a poder llevar a cabo la proyección de la película que la Asociación Amare había incluido en el Ciclo de Cine de verano que cada año organiza el Ateneo Republicano. Y es que esta entidad también ha decidido suspender el programa de cine este verano, al no poder contar con la Casa de la Juventud ni con el Centro Cultural Rosa Butler.
A esto se suma la inauguración de la exposición ‘Dando la cara’, con los referentes del colectivo LGTBI de la provincia de Cádiz, que se iba a estrenar en el Centro Cultural San José. “Confiamos en que, al menos la fiesta, sea un aplazamiento temporal y que cuando se resuelva esta situación, podamos reanudarla y celebrarlo como estaba previsto, dice la Asociación.
Amare dice “lamentar enormemente” esta suspensión. “Ha supuesto un gran esfuerzo y trabajo organizativo que ha implicado a muchas partes: los socios, la batucada, las personas que iban a actuar en la fiesta, la organización de la barra y el mercadito, la animación del desfile, etc. y ahora hay que deshacer todo ese trabajo. También, y fundamentalmente, porque era una fiesta muy esperada por nuestro colectivo y por todos los vecinos y vecinas que nos apoyan, que son muchos”, dice la Asociación Amare en un comunicado.
“El colectivo lgtbiq+ necesita apoyo, visibilidad, ocupar espacios y tiempos de la vida pública de los pueblos, y la suspensión de la fiesta no ayuda para nada en esto. Nos parece muy triste que todas las localidades vecinas tengan los medios para celebrar el Orgullo y en Puerto Real nos quedemos sin esta celebración, que sigue siendo muy necesaria”, lamentan
Por último, la asociación dice entender la situación de todas las partes implicadas en este conflicto laboral y esperan que la situación se resuelva lo más pronto posible y que se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio para todos, “también por el bien de nuestra localidad que no se merece este parón de actividades tan necesarias para el fomento de la cultura y el ocio”.
“Los socios y socias de la Asociación Amare estamos, al mismo tiempo, muy satisfechos de las actividades que hemos realizado y que aún estamos realizando dentro de nuestra programación 2025, a pesar de las dificultades organizativas que nos hemos encontrado este año especialmente. Queremos agradecer a todas las personas que nos están acompañando en las actividades, especialmente a los hosteleros, comerciantes y entidades colaboradoras. Invitamos a seguir disfrutando de las que nos quedan y esperamos retomar pronto la celebración del desfile y la fiesta del Orgullo”.
También te puede interesar
Lo último