Puerto Real celebró su multiculturalidad abriendo los brazos al mundo
En la Plaza de Jesús tuvo lugar una gran fiesta con la cultura como protagonista, en la que se dio cita público procedente de mas de una docena de nacionalidades
Vestirse de flamenca para cambiar el mundo

Puerto Real/Con un gran éxito de público, Puerto Real celebró en la tarde del viernes la II Convivencia Intercultural, que organizaba la concejalía de Cooperación, Solidaridad y Voluntariado del Ayuntamiento de la Villa, junto al Foro de Cooperación y la Plataforma Puerto Real Solidaria, contando además con la ayuda del grupo de trabajo de Comercio Justo. El evento se convirtió en una oportunidad perfecta para conocer, compartir y celebrar nuestras diferencias culturales, ya que en él se dieron cita vecinos de Puerto Real originarios de más de una docena de países, para disfrutar de una tarde de convivencia marcada por la música.

Al inicio del acto, la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, aprovechó para saludar a los presentes y lanzar un mensaje de la solidaridad. “Todos tenemos la familia que nos toca y la que elegimos, que queremos por igual. Eso mismo ocurre con los pueblos: en el que te toca nacer y el que eliges. Desgraciadamente, hay quien tiene que huir del suyo, dejando su casa y su gente para llegar a un lugar en el que no sabes cómo te van a acoger. Por eso son importantes momentos como este, de convivencia, de tender la mano, porque nos puede pasar a cualquiera”, dijo la primera edil de la Villa
Salvador también puso de relieve la “solidaridad que siempre ha significado al pueblo de Puerto Real, y que va a seguir haciéndolo”. Para terminar, hizo un alegato contra las guerras y pidió a los gobernantes más respeto “por lo único que verdaderamente importa: la vida”.
Y para celebrar esta unión de culturas, se ofreció una muestra de ella con flamenco, música latina y sonidos africanos que pasaron por el escenario. La primera en hacerlo fue María Fernández y su grupo flamenco. Acompañada al cante del Momi de Cádiz, se ofrecieron distintos bailes, entre ellos las Alegrías de Cádiz.
El flamenco dio paso a los bailes latinos de la mano de ‘Show Eliecer’, para continuar con uno de los platos fuertes del programa musical, como fue la actuación de ‘Los Hijos del Sol’, que, como siempre que llegan a Puerto Real, tuvieron una gran acogida de público.

Además del espectáculo musical, se instalaron stands informativos de entidades sociales locales, (CEAR, APDHA, APERFOSA, CÁRITAS, PROYDE, Madre Coraje, Círculos de Silencio, Alsayf, Diaconía, Proyde y Prendas Bahía) donde los asistentes pudieron obtener información sobre los servicios y recursos disponibles en la comunidad, así como información y productos de Comercio Justo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Comercio Justo.

La concejala de Solidaridad y Cooperación, Lorena Díaz López, expresó su agradecimiento a cada uno de los artistas que participaron, así como a las entidades sociales que se sumaron a la convivencia.
Díaz López también ha extendido su agradecimiento a todas las personas que asistieron como público, apoyando y disfrutando de la actividad. "Es un placer ver cómo la ciudadanía se une para celebrar la diversidad y promover el comercio justo. Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este evento y esperamos seguir contando con su apoyo en futuras ocasiones", declaró la concejala.
También te puede interesar
Lo último