La Policía Local de Puerto Real a la alcaldesa: "Miente de forma maliciosa"
Los sindicatos policiales ven en un mensaje de felicitación de Aurora Salvador a la Policía Nacional, la intención de "menospreciar, faltar al respeto y desacreditar deliberadamente a la Policía Local", de la que ella es responsable
Aurora Salvador garantiza que “la Feria de Puerto Real será tan segura como siempre”

Puerto Real/Un comentario de la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, en las redes sociales ha enfadado aún más a la Policía Local de la ciudad, que, desde hace ya varias semanas, como el resto de funcionarios públicos del Ayuntamiento, se está negando a realizar servicios extraordinarios por los problemas que existen en el Consistorio para cobrarlos, entre otras situaciones ya denunciadas.
Todo comenzó el pasado martes, una vez finaliza la Feria, cuando Aurora Salvador publicó un mensaje en el que agradecía el trabajo de la Policía Nacional, tanto por el dispositivo de la Feria como por su actuación durante el incendio de la Dehesa de las Yeguas. “Quiero agradecer la labor, la profesionalidad y la atención prestada por la Policía Nacional. Fueron los primeros que llegaron al lugar del incendio, los que coordinaron el desalojo de las viviendas y los que dieron la voz de alarma. Mientras hacían eso, han garantizado la seguridad y el orden del recinto ferial, con dedicación, cercanía y vocación. Muchísimas gracias”, decía Salvador.
Ese mensaje fue entendido por muchos como un “desprecio” a la Policía Local de Puerto Real. Así lo entendieron muchos ciudadanos que le afearon el mensaje, e incluso algunos agentes de policía que tampoco dudaron en responder a la alcaldesa. “Se olvida usted de su policía local”, le recriminaban también concejales del Ayuntamiento, entre ellos, la exalcaldesa, Elena Amaya.
Ahora, las secciones sindicales de CSIF, UPLBA y UGT con representación en la Policía Local de Puerto Real, han traslado su repulsa al mensaje de la alcaldesa. “Para dar un reconocimiento merecido al cuerpo de la Policía Nacional, menosprecia, falta el respeto y desacredita deliberadamente a la Policía Local, de la que es su máxima responsable y Jefa Suprema, faltando con ello a la realidad de lo sucedido tanto en la celebración de este evento, como en el incendio de la Dehesa de las Yeguas”, dicen los sindicatos. A todos esto, los agentes de Policía Local recuerdan que la relación con la Policía Nacional es “inmejorable” y “de apoyo mutuo en infinidad de servicios y requerimientos”.
Pero además de considerar las palabras de la alcaldesa “un gran desprecio”, consideran que “falta a la verdad” para, de forma “maliciosa”, confundir a la ciudadanía. Acusan a la alcaldesa de eludir su propia responsabilidad, ya que tiene conocimiento de la “situación precaria y caótica” que sufre el cuerpo de Policía Local, ante su “incapacidad de buscar soluciones a un problema que se acrecienta con el inicio del periodo vacacional”.
Los representantes sindicales de la Policía Local, han matizado que, pese a la falta de reconocimiento de la alcaldesa y a los pocos medios disponibles, han estado atendiendo incontables requerimientos tanto en la Feria como en el resto de la población, y añaden una larga lista de intervenciones.
Además, manifiestan que “sí estuvimos en el incendio, fuimos los primeros en llegar y por precaución y prevención desalojamos a los vecinos cercanos al fuego, a quienes tuvimos informados constantemente de la situación del mismo y activamos el Plan INFOCA y Bomberos, entre otras intervenciones”.
“Desde la Policía Local de Puerto Real no buscamos reconocimientos, que si tuvimos en la pasada legislatura cuando se nos impuso la Medalla de oro de la ciudad, pero sí pedimos respeto y consideración, y para ello seguiremos luchando, por la dignidad y defensa de la Policía Local”
Continúan los problemas con la plantilla municipal
Los sindicatos policiales recuerdan que el problema de personal es más que evidente en toda la plantilla municipal, y que eso se suma a la falta de pago de los servicios extraordinarios, que están pendientes incluso desde la Feria del pasado año.
“Queremos trasladar a la ciudadanía, sin intención de alarmar, que desde hace varios meses y en el mejor de los casos, solo hay disponible para los diferentes turnos de servicio, un solo indicativo policial para atender las demandas de una población de más de 42.000 habitantes y un extenso término municipal y polígonos industriales”.
Ante esta situación lamentan que “los requerimientos ciudadanos se nos acumulan y en su gran mayoría no pueden ser atendidos, priorizando siempre aquellos de mayor urgencia o necesidad, anteponiendo nuestra seguridad, nuestra integridad física y en numerosos casos, nuestra propia vida”. También han denunciado que, por decreto de Alcaldía, “se nos restringe, limita y anula el disfrute de nuestros derechos laborales y permisos retribuidos, por la merma de personal”.
“Estamos cansados de horas extras que no cobramos, de dobles turnos de servicio y jornadas maratonianas. Queremos disfrutar de nuestro derecho a la conciliación y exigimos una solución inmediata y pactada, en la que se nos abone lo adeudado y se acuerde un compromiso de cobro de nuestro salario en su debida fecha, sin más sorpresas ni retrasos”. Referente a la falta de plantilla, ofrecen un dato: actualmente hay 25 policías menos que en el año 1990, pese al aumento de población.
Salvador responde: "Por dar las gracias a un cuerpo de seguridad, otro cuerpo se siente ofendido"
En el mismo medio en el que se originó el conflicto, las redes sociales, la alcaldesa de Puerto real, Aurora Salvador, ha respondido. "Por dar las gracias, por agradecer a un cuerpo de seguridad ciudadana, otro cuerpo de seguridad se siente ofendido y agraviado. Que reconozca la labor de unos no excluye la labor de otros", ha posteado Salvador. Y dirigiéndose directamente a la Policía Local, ha contestado: "Trabajasteis juntos en la detección del fuego y en dar la alarma, en desalojar a los vecinos de la zona. Muchísimas gracias".
Salvador ha intentado también aclara por qué no hacía referencia a la Policía Local, cuando habló del buen funcionamiento de la Feria y del dispositivo que se organizó ante el incendio en la Dehesa. "Mi intención era agradecer cada día a todos los colectivos que, en los días de Feria, habían dado lo mejor de ellos mismos porque todo se desarrollara con normalidad y buena atención. Quise empezar por la Policía Nacional porque no son trabajadores del Ayuntamiento, y por educación hice lo propio. Iba a seguir con los agradecimientos", dice.
Una lista de agradecimiento que incluye a Protección Civil, al área de Cultura y Fiestas, a la Brigada de Infraestructura y Mantenimiento, al área de Medio Ambiente, a la Asociación de Taxistas, a la Peña 5x5, a las familias caseteras, al Minigolf, "y por último, y no menos importante, a la Policía Local de Puerto Real porque, a pesar de no tener todos los recursos humanos que se merecen -y aquí la responsable soy yo- con su profesionalidad y buen hacer, hacen y han hecho que nuestra Feria sea de las más seguras, donde poder disfrutar con nuestras familias y amigos sin peligro alguno, asegurando que cada caseta, cada atracción sean adecuadas para todos y todas. Y en cada momento crítico que hemos vívido hayan estado y seguirán estando. Gracias de corazón."
También te puede interesar
Lo último