Las distinciones del Día de la Villa de Puerto Real se entregaran en dos actos distintos

La medalla de oro al Consorcio de Bomberos y el reconocimiento a Maruja Espí como hija adoptiva, se entregarán el viernes a las 12:00 en el Principal. La Peña Canalejas acogerá el sábado la distinción del cantaor como hijo predilecto

La celebración del Día de la Villa lleva el “puertorrealeñismo” a las portadas

La bandera de la Villa ondea en la Casa Consistorial
La bandera de la Villa ondea en la Casa Consistorial / C. P.

18 de junio 2025 - 12:47

Puerto Real celebra hoy, 18 de junio, el Día de la Villa, fecha en la que se conmemora su fundación por parte de los Reyes Católicos, el 18 de junio de 1483. Como es habitual, el Ayuntamiento organiza una serie de actos que este año van a estar condicionados por la complicada situación que atraviesa el municipio en materia de personal, y que impide organizar eventos fuera del horario de oficina. Ese es el motivo principal por el que se ha suspendido el Concurso de Pintura al Aire libre, que se suele organiza habitualmente para celebrar esta efeméride.

Además, las obras en la Plaza de Jesús, para crear una plataforma a nivel, tampoco son el mejor escenario para celebrar actos como el del izado de la bandera de la Villa, aunque esta sí se ha colocado en el mástil instalado en el patio de la Casa Consistorial.

Este año, los actos se van a dividir en dos. El primero tendrá lugar el próximo viernes, a las 12:00 horas, en el Teatro Principal. En él se impondrá la Medalla de Oro de la ciudad al Consorcio provincial de Bomberos de Cádiz.

Fundado en 1982, fue el primero en crearse en España, y desde entonces ha ido creciendo y mejorando para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, y al mismo tiempo a los Ayuntamientos y a la Diputación de la provincia de Cádiz, quienes con su compromiso y contribuciones lo hacen posible.

También se nombrará como ‘Hija adoptiva de Puerto Real’ a María Espí Candela, popularmente conocida como “Maruja” dueña de la heladería “La Valenciana”. Procede de Jijona, pequeña ciudad de la provincia de Alicante. Tras recorrer varios pueblos de la provincia de Cádiz, junto a su marido Pepe, deciden instalarse en Puerto Real abriendo su despacho en la calle De la Plaza esquina con Cruz Verde, muy cerca de donde siguen regentando la heladería a día de hoy.

El segundo acto se trasladará al sábado 21 de junio, a las 20:00 horas, en la sede de la Peña Canalejas de Puerto Real. Ese será el escenario para nombrar ‘Hijo predilecto de Puerto Real (a título póstumo)’ a Juan Pérez Sánchez, cantaor extraordinario, más conocido en el mundo de la historia del arte del cante flamenco con el hombre artístico de ‘Canalejas de Puerto Real’. Destacó en los cantes fiesteros que realizó de forma magistral y con su sello personal, amén de ser un cantaor dotado de una gran creatividad y un completísimo repertorio, pues dominaba todos los palos del flamenco

stats